
María José Sánchez cierra un mandato "satisfactorio" como presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical
Lo hace consciente de haber trabajado “para ayudar por igual" a todos los pueblos de la comarca
Tras cuatro años intensos de trabajo al frente del gobierno de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada, su presidenta María José Sánchez se despide del cargo “satisfecha del trabajo realizado y orgullosa de mi equipo”.
Aunque el viernes, 22 de septiembre, será el último día del gobierno saliente y el lunes, día 25, el nombramiento del nuevo presidente y su equipo de gobierno, Sánchez ha considerado que cerró su mandato “en positivo” el día en el que firmó el Convenio de Colaboración entre ACUAES, la Consejería de Agricultura y la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical para la ejecución, financiación y explotación de las conducciones derivadas del Sistema de Presas Béznar – Rules y el inminente inicio de las obras del Desglosado 9.
“Esto supuso un broche de oro a los cuatro años de gestión de mi equipo, con el que he trabajado de forma intensa e incansable para conseguir que este año o a comienzos de 2024 podamos ver las máquinas trabajando en Rules. Hemos mantenido infinidad de reuniones, peticiones y manifestaciones, presentado proyectos y propuestas con las que sólo buscamos poner fin a los problemas del agua para abastecimiento de la población y el riego de nuestros cultivos. Y lo hemos conseguido. Al menos esto ya ha cogido la marcha”.
Así es la valoración de la presidenta saliente y alcaldesa de Albuñol, quien ha destacado, además, como “algo que nos dejó marcados” el gran trabajo realizado por todos los municipios de la comarca de la costa de Granada durante la pandemia. “De forma inesperada nos vimos en una situación que nos parecía irreal para la que no estábamos preparados. Nadie lo estaba. Tuvimos que enfrentarnos a muchas dificultades y problemas reformulando las políticas comarcales y municipales, algo que a los que estamos al frente de las instituciones, o al menos a mí, me supuso un doble esfuerzo en la gestión y muy poco margen de maniobra. Intentamos ayudar a los establecimientos turísticos y a las familias más desfavorecidas con rebajas en las tarifas. Hicimos todo lo que podíamos hacer sin que repercutiera negativamente en los recibos del agua y en los bolsillos de los vecinos y vecinas de la comarca”.
Sánchez ha afirmado que le hubiera gustado no sufrir la pandemia durante su etapa al frente de la presidencia “porque, además del drama que supuso, nos hemos dejado algunos proyectos sin poder ejecutar. Pero las cosas tienes que tomártelas como vienen y creo que lo hemos llevado todo lo bien que se podía dadas las terribles e inesperadas circunstancias con las que nos encontramos".
La presidenta comarcal en funciones ha evidenciado el “intenso trabajo” de estos cuatro años. “En Mancomunidad quisimos centrarnos, aparte de en las infraestructuras, en ofrecer una buena gestión del ciclo integral del agua y apoyar como podíamos a los agricultores en otros aspectos de carácter más social". En este sentido, “intensificamos nuestro apoyo a los colectivos sociales con los patrocinios.
Vimos en esta vía la mejor fórmula para ayudar a los que tienen menos recursos para sacar adelante sus proyectos, ofreciendo nuestra colaboración económica a clubes deportivos, colectivos culturales, iniciativas sociales y otras peticiones que nos llegaban de nuestros pueblos y sus vecinos y que veíamos interesantes y necesarios. Por eso, destinamos una parte importante de nuestro limitado presupuesto a esos patrocinios que hicimos extensibles a todos los municipios, intentando que el reparto fuera más equitativo”.
La apuesta por el deporte, el arte y la cultura se ha visto reflejado en el empuje que se ha dado desde la Mancomunidad a infinidad de eventos celebrados a lo largo de toda la comarca, como es el caso del festival 'La Caña Flamenca'. “Cada edición hemos intentado que el cartel de artistas fuera de primera y que el festival llegara a más municipios. Trabajar en equipo con empresas privadas y públicas parecía muy difícil pero conseguimos que todo fluyera en positivo y que este festival se consolidara como una de las citas anuales más importantes del flamenco durante el verano”.
Uno de los grandes retos del gobierno comarcal en la costa de Granada ha sido, sin duda, según María José Sánchez, el de seguir ejecutando las obras de mejora y mantenimiento en los municipios, la mayoría con cargo al canon de mejora, “seleccionando, proyectando y ejecutando las más necesarias y las que servían para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, en todos los pueblos por igual, además de ejecutar planes de ocio y diversión en las playas, ampliar los balizamientos y promover campañas y eventos de promoción turística para favorecer al sector, a nuestros empresarios y profesionales”.
Por otra parte, ha manifestado que ha sido "mucho trabajo y muy intenso" el realizado por las personas que han formado parte del equipo de gobierno al igual que los que han trabajado y seguirán haciéndolo al frente del equipo administrativo y técnico de la Mancomunidad. “Desde aquí quiero agradecer la confianza y lealtad que me han demostrado a lo largo de estos cuatro años. Hemos conformado un pequeño equipo en el que más que compañeros somos amigos y ellos lo saben. Hemos trabajado codo con codo y seguiremos en contacto siempre que podamos”.
El lunes 25 de septiembre se celebra la Junta General de la Mancomunidad en la que tomará posesión el nuevo presidente, Rafael Caballero. “Le deseo mucha suerte a él y al nuevo gobierno comarcal en la etapa de gestión que van a realizar estos cuatro años. Esperamos que todo les salga bien y colaboraremos con ellos en la búsqueda del desarrollo, crecimiento y bienestar de todos y cada uno de los vecinos de la Costa Tropical”.
La que ha sido presidenta de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical en los últimos cuatro años ha concluido subrayando que se siente contenta y satisfecha “porque soy una mujer que vive con intensidad la política y la gestión”. Seguirá trabajando como alcaldesa de Albuñol “realizando una oposición justa”. Así, ha considerado que “probablemente podríamos haber hecho más cosas pero nos vamos con la sensación de los deberes hechos. Si nos hemos equivocado en algo, pedimos disculpas a los ciudadanos porque han sido cuatro años especiales para lo bueno y lo menos bueno, pero me quedo con el privilegio de haber vivido esta etapa tan gratificante”.