Los vencedores absolutos del VI Cross Escolar SAT Campos de Granada de Torrenueva Costa han sido Laura García Padilla (Granada Joven) y Luis Rodríguez Rodríguez (Delsur-Cooperativa La Palma). Celebrado ayer domingo, 8 de octubre, esta edición ha sido un poco especial al recuperarse el formato de campo a través para los escolares participantes tras cuatro años sin disputarse la prueba y al celebrarse el quinto aniversario de la constitución de Torrenueva Costa como municipio independiente.
Organizado por el Club de Atletismo Ciudad de Motril y el Ayuntamiento de Torrenueva Costa, con el patrocinio de la empresa SAT Campos de Granada, se trata de la primera jornada escolar de campo a través puntuable para el XII Premio Sat Campos de Granada de Deporte Base. Con más de cuatrocientos cincuenta participantes de todas las edades y categorías, la respuesta a la invitación hecha por la organización a los escolares locales y motrileños ha sido "espectacular", siendo la del colegio Reina Fabiola la de mayor participación aunque "han sido todos los centros de Motril los que han trasladado a sus alumnos esta propuesta deportiva".
Con la salida y la meta situadas en el circuito ferial los atletas disfrutaron "de todas las comodidades" al contar con una amplia zona donde aparcar, servicios y vestuarios en el polideportivo Paulino Salgado así como los del propio recinto. En ese espacio se marcó un recorrido por la vega de Torrenueva entre cañas y balates, con sus pasarelas de madera, con amplias zonas verdes de las fincas de labor y un tramo del recorrido por la nueva pasarela de la playa, que consiguió endurecer aún más la competición; "un circuito que cuenta con el mar y la vega de fondo para el disfrute de todos los que se han implicado, deportistas, acompañantes, organizadores y patrocinadores". La jornada transcurrió, además, en un día "espectacular".
El Club de Atletismo Ciudad de Motril subrayó el "gran trabajo" realizado por el servicio de Mantenimiento del Ayuntamiento, "que ha permitido que el circuito estuviera en perfectas condiciones ya que, después de tanto tiempo sin usar, se ha llevado una actuación sobre él para que todo estuviera en las mejores condiciones". Asimismo, "en este año tan especial no queremos dejar pasar la oportunidad de agradecer a la Escuela de Padres del Cat Ciudad de Motril por su ejemplo. Son personas que se esfuerzan en el día a día en su trabajo, sacan tiempo para acercarse a la pista para practicar su deporte y, además, llegado el día de la prueba participan dando ejemplo a los más jóvenes para, a continuación, ponerse a colaborar en lo que haga falta con la organización".
Por otro lado, mostraron su agradecimiento por "la gran labor de promoción que han realizado los profesores de Educación Física de los centros de Motril cuya implicación, ya desde hace muchos años, en el Premio SAT Campos de Granada es fundamental para todos estos eventos que venimos celebrando". Este año además, han querido abrir su actividad a otros núcleos y clubes provinciales y comarcales por lo que se ha contado con la participación del Cat Salobreña y del Cat Granada Jove, "que han aportado nivel de calidad a la prueba con su participación".
Desde el Club de Atletismo Ciudad de Motril destacaron también al locutor de la prueba que fue, como en todas las que el CAT Ciudad de Motril programa, Pepe Carrasco, así como al voluntariado de Protección Civil de Torrenueva Costa.
Así las cosas, tras esta primera prueba, el próximo 22 de octubre se podrá disfrutar en Motril de la tradicional Divina Pastora que se recupera este año para alcanzar su trigésimo aniversario. "Con esta prueba queremos alcanzar dos objetivos: la promoción del deporte en la naturaleza y la promoción del respeto al medio ambiente a través de una concienciación activa".