Protección Civil de Motril arranca una nueva campaña de captación de voluntarios para este 2024
Bajo el lema 'Tu apoyo es útil', los interesados en formar parte de su voluntariado podrán adquirir información a través del número de teléfono 629634895 o acercándose a la sede del cuerpo en la Fabriquilla
El teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana, José Peña, junto con el principal encargado de la Agrupación Voluntarios de Protección Civil de Motril, Salvador Rodríguez, han presentado una nueva campaña para la captación de voluntarios para el año 2024 bajo el lema 'Tu apoyo es útil'. El objetivo principal es reclutar a nuevos chicos y chicas para prestar servicios en el ente de apoyo motrileño para el presente año, buscando personas desinteresadas con ganas de servir como apoyo y sostén de la sociedad civil motrileña a través de su ayuda.
Como instrumento de la política de seguridad pública, es el servicio público que protege a las personas y bienes garantizando una respuesta adecuada ante los distintos tipos de emergencias y catástrofes originadas por causas naturales o derivadas de la acción humana, sea ésta accidental o intencionada.
Con el altruismo como bandera, Protección Civil sirve como un servicio municipal de apoyo a los cuerpos de seguridad del estado y a la ciudadanía, actuando en todo tipo de eventos locales, sociales y deportivos como la cabalgata de reyes, las procesiones o el apoyo en las playas de Motril. Protección Civil cuenta, además, con una de las mejores unidades caninas al servicio de toda Andalucía, los voluntarios de Pronto Auxilio para ayudar en los incendios forestales o personas capacitadas para apoyo psicológico.
El teniente de alcalde de Seguridad Ciudadana ha alabado “la labor altruista y desinteresada tan pura y bonita” que realiza el grupo humano de Protección Civil, por la cual “tanto este Ayuntamiento como la población motrileña en general agradecen enormemente”, motivo por el cual “es tan importante que el número de voluntarios y voluntarias que tiene este cuerpo aumente para que sigan siendo uno de los anclas de apoyo de la ciudad”.
“Iniciamos esta nueva campaña de apoyo a Protección Civil demostrando nuestro apoyo y agradecimiento a los voluntarios de este cuerpo siempre porque cumplen una función social muy vital y básica en beneficio de toda nuestra ciudad, por lo que seguimos apostando y aportando recursos para que puedan continuar realizando su labor, aunque para ello la respuesta social de voluntarios es necesaria”, ha exclamado José Peña.
Las Agrupaciones Locales de Voluntarios de Protección Civil son organizaciones constituidas con carácter altruista que, dependiendo orgánica y funcionalmente de los ayuntamientos, tienen como finalidad la participación voluntaria de la ciudadanía en tareas de protección civil, realizando funciones de colaboración en labores de prevención, socorro y rehabilitación ante situaciones de emergencia, conforme a lo previsto en el correspondiente plan de protección civil de ámbito local.
Por su parte, Salvador Rodríguez, como principal representante de Protección Civil en Motril, ha querido hacer un llamamiento a toda la población “joven y no tan joven, ya que todo el mundo cabe en nuestra familia” para que den el paso y decidan unirse a Protección Civil de Motril pues “no hay nada más bonito en el mundo que dedicar nuestro tiempo a ayudar a los demás”.
“A cualquier persona mayor de dieciocho años, residente y con nacionalidad española y que se encuentre en Motril, le atenderemos gustosamente y le daremos una pequeña guía para poder inscribirse como voluntario, ya que necesitamos todo el apoyo de la gente para que nuestro cuerpo de apoyo pueda seguir ayudando a toda la ciudadanía, algo que estamos consiguiendo gracias al apoyo del Área de Seguridad Ciudadana y a través de su concejal”, ha narrado Rodríguez.
Cualquier interesado en unirse a Protección Civil o en adquirir más información sobre esta campaña de voluntariado y las funciones que tiene puede hacerlo llamando al número de teléfono 629634895 o acercándose a la sede del cuerpo de voluntariado ubicada en la calle Dr. Tercedor número 1 los miércoles o viernes en horario de 10:00 a 13:00 horas.