
El segundo ciclo de Infantil en Granada tiene este curso más de 11.000 plazas de nuevo ingreso pese a la caída de la natalidad
El plazo para la presentación de las solicitudes permanecerá abierto hasta el 1 de abril
La consejera de Desarrollo y Formación Profesional, Patricia del Pozo, ha resaltado la "amplia oferta" de plazas en la provincia de Granada para el alumnado de nuevo ingreso en el segundo ciclo de Infantil con un total de 11.025 plazas, pese a la bajada de la natalidad y, por tanto, la disminución de la población escolar. En este sentido, ha explicado que, según los datos del censo, entre el curso pasado y el actual se mantienen cifras muy similares del número de alumnos de tres años que van a llegar por primera vez a los colegios. En concreto, son 7.083 los nacidos en 2021 en la provincia granadina. Esta oferta "indudablemente favorece a la libre elección de centros de las familias".
Del Pozo ha informado en el Parlamento del proceso de escolarización para el próximo curso, que comenzó el pasado 1 de marzo en los cuatrocientos treinta y siete centros sostenidos con fondos públicos de la provincia para las enseñanzas de Educación Infantil (segundo ciclo), Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. El plazo para la presentación de las solicitudes permanecerá abierto hasta el 1 de abril.
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional ha ofertado un total de 157.116 plazas sostenidas con fondos públicos, de las que el 76,89% corresponden a centros públicos y el 23,11% a concertados. En el proceso de escolarización participan todos los niños y niñas que se incorporan por primera vez al sistema educativo, tanto en centros públicos como concertados, así como el alumnado que desee cambiar de centro escolar.
Igualmente, Del Pozo ha indicado también la ampliación de la oferta de las enseñanzas musicales para el próximo curso en la provincia. Así, en el Conservatorio Profesional de Música José Salinas de Baza se comenzarán a impartir las enseñanzas profesionales de Trombón; en el Carlos Ros de Guadix la especialidad de Percusión; y en el Antonio Lorenzo de Motril la especialidad de Tuba, además de, en el Conservatorio Elemental de Música Carmen Romero Avellaneda de Loja, la materia instrumental de Guitarra Flamenca en enseñanzas básicas.
Respecto a los servicios complementarios, la consejera ha manifestado que la provincia de Granada ha ampliado estos servicios en tres centros docentes públicos más. De esta forma, el aula matinal se ofrecerá en un total de ciento sesenta y ocho centros, el servicio de comedor escolar en doscientos cincuenta y cuatro y tendrán actividades extraescolares ciento setenta y un centros de la provincia.