
Agricultores sexitanos reiteran su petición de extraer el agua salada del acuífero con los pozos del ayuntamiento
Consideran lamentable que esta semana de importantes lluvias "vaya el agua de río Verde al mar" porque, "en absoluto tenemos garantizada la disponibilidad de aguas aptas para la agricultura en el próximo verano"
Las importantes precipitaciones de esta semana, recibidas con gran alivio por los agricultores, no resuelven nuestro principal problema, lamenta José Luis Ruiz Olivares, presidente de la Asociación Verde-Seco-Jate.
Y es que, recuerda que en noviembre de 2024, el municipio sexitano recibió importantes precipitaciones "pero una gran parte de la lluvia fue directamente al mar. Mientras, el acuífero de río Verde seguía salinizado con numerosos pozos inservibles para el riego".
Para aprovechar al máximo esas precipitaciones, las asociaciones Verde, Seco y Jate y Agua para el Campo, solicitaron al Ayuntamiento de Almuñécar y a la Mancomunidad de la Costa Tropical qué "con carácter de urgencia, pusieran en marcha los pozos que el Ayuntamiento tiene en río Verde".
Según afirma Ruiz Olivares, esta petición se justificaba por el hecho comprobado de que el agua superficial de lluvia que entra en el acuífero se desliza sobre la capa más profunda de agua salada, que tiene más densidad y se vierte directamente al mar. Sólo una pequeña porción de esta agua dulce se mezcla con la salada, con lo que la desalinización del acuífero es lenta e insuficiente porque al extraer agua salada de las capas profundas del acuífero, esta se sustituye de forma
inmediata por el agua dulce que discurre por el cauce, acelerando la desalinización", afirma.
El presidente de Verde, Seco, Jate lamenta que tanto el alcalde de Almuñécar como el presidente de la Mancomunidad dieran "la callada por respuesta".
Consideran lamentable que esta semana de importantes lluvias "vaya el agua de río Verde al mar" porque, "en absoluto tenemos garantizada la disponibilidad de aguas aptas para la
agricultura en el próximo verano".
Por todo ello, los agricultores esperan que en esta nueva ocasión, "tanto nuestro Alcalde como el Presidente de Mancomunidad, actúen con rapidez y eficacia y no se escuden en trabas burocráticas", concluyen.