Entregados los III Premios al Emprendimiento y Liderazgo Femenino de la Costa Tropical
El propósito de estos galardones es visibilizar a mujeres que han llegado a ser referentes femeninos en distintos campos y ámbitos de actuación, siendo inspiradoras para otras mujeres y nuevas generaciones
La Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, Ayuntamiento de Almuñécar y Combo Comunicación han celebrado la gala de entrega de los III Premios al Emprendimiento y el Liderazgo de las Mujeres de Costa Tropical con un emotivo reconocimiento a empresarias, emprendedoras y mujeres referentes en distintos ámbitos de esta comarca granadina.
La Costa Tropical acoge por tercera vez estos galardones celebrados en la Casa de la Cultura de Almuñécar con el apoyo de Cooperativa La Palma, Puerto de Motril, Asociación de Empresarios Playas de la Costa Tropical, Ilbira Motor, Almusalud, Andalucía Emprende, Asociación de Empresarias de Motril y Comarca, AECOST y Foro de Mujeres Líderes de Andalucía. El propósito de estos galardones es visibilizar a mujeres que han llegado a ser referentes femeninos en distintos campos y ámbitos de actuación, siendo inspiradoras para otras mujeres y nuevas generaciones.
El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, Rafael Caballero, acompañado por la delegada de Hacienda de esta entidad, Fausti Béjar, inauguró la gala resaltando el compromiso de esta entidad con la promoción del emprendimiento femenino. “En la Costa Tropical contamos con un alto nivel de emprendedoras y empresarias que lideran proyectos en distintos sectores económicos, aportando gran valor a la economía y el desarrollo social de esta tierra”, ha destacado Rafael Caballero, quien enmarcó esta iniciativa dentro de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).
El alcalde de Almuñécar, José Juan Ruiz Joya, felicitó la convocatoria de estos premios a favor de la igualdad y su celebración en este municipio de la costa con gran proyección de empresarias y emprendedoras. Por parte del consistorio también asistieron María del Carmen Reinoso, concejala de Bienestar Social e Igualdad y María del Carmen Martín, concejala de Participación Ciudadana.
En su intervención, María José Segura, CEO de Combo Comunicación y presidenta del Foro de Mujeres Líderes de Andalucía, subrayó “el papel esencial de empresarias y mujeres referentes que, con su trabajo, esfuerzo y compromiso, contribuyen a romper estereotipos, luchar contra las desigualdades y contribuir a la generación de oportunidades en zonas rurales que necesitan este impulso emprendedor”.
La diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Elena Duque, subrayó el compromiso de esta institución con la proyección del emprendimiento rural y felicitó la iniciativa.
La presidenta de la Asociación Foro de Mujeres Líderes de Andalucía, María José Segura, entregó una Mención especial “Trayectoria Profesional Femenina” a Teresa Illescas, coordinadora del Instituto Andaluz de la Mujer en Granada por su compromiso con la igualdad de oportunidades y la proyección del asociacionismo granadino.
El Premio Especial a la Trayectoria Profesional Empresarial fue entregado a Remedios Rico Ruiz por Francisco Trujillo, presidente de Asociación de Chiringuitos y Profesionales de Playas de la Costa Tropical. Remedios Ruiz ha asumido el liderazgo de la Asociación de Comerciantes de Almuñécar, donde trabaja incansablemente para fortalecer el comercio local y crear un legado de oportunidades para las futuras generaciones, además de ser fundadora de Aguacate Modas.
Rafael Caballero entregó el Premio a la Trayectoria Profesional Femenina a Angela Polo Correa. Desde hace 20 años, esta empresaria motrileña dirige su propia agencia de seguros, enfocándose en el empoderamiento femenino y el liderazgo empresarial. Es presidenta de la Asociación de Empresarias EMAS y ha participado en la creación de un sindicato para monitores de Escuelas Taller. Asimismo, ha formado parte del comité de la Asociación de Empresarios de la Costa Tropical (AECOST).
Verónica Callejón Jiménez recibió el Premio al Proyecto Innovador Femenino de manos del alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya. Verónica Callejón Jiménez es una reconocida profesional que ha destacado en la promoción de la cultura y la educación en la Costa Tropical, a través de su faceta como comunicadora. Verónica ha sido corresponsable de diversas iniciativas del Ayuntamiento de Almuñécar, organizando galas y marchas por la igualdad, así como proyectos educativos que conectan la historia con la realidad contemporánea.
Marta Cuadros Celorrio fue galardonada con el premio a la Ciencia y Tecnología en Femenino. Isabel Vílchez Jiménez, directora de RRHH Cooperativa La Palma, entregó este galardón a Máximo Celorrio en su nombre. Marta Cuadros, catedrática de Bioquímica y Biología Molecular en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, es una destacada figura en el ámbito académico y científico español. Su trabajo, particularmente reconocido por la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental, se centra en el tratamiento neoadyuvante en el cáncer de recto, donde ha identificado marcadores metabólicos y moleculares de respuesta que prometen mejorar el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.
Teresa Illescas Estévez, coordinadora provincial del IAM, entregó el premio de la Cultura y el Deporte en Femenino a María Palomares Alabarce. María Palomares es una figura relevante en el ámbito de la gimnasia rítmica en la Costa Tropical, donde ejerce como directora técnica del Club Gimnasia Rítmica Costa Tropical. Su dedicación incansable a la promoción y formación de jóvenes gimnastas ha llevado el nombre de Motril a competiciones de renombre en toda Andalucía y España.
En la Mesa de Experiencias, dedicada a la gestión del talento femenino y experiencias empresariales a favor de la igualdad, moderada por Irene Grande, miembro de la Junta Directiva de la Asociación Foro de Mujeres Líderes de Andalucía, participaron Mónica Ruiz, jefa de Planificación e Infraestructuras del Puerto de Motril; Eva María Correa Ruiz, agricultora de Cooperativa La Palma; Patricia Martín Blanco, gerente de Hotel Salambina y María Angeles Fernández Garnic, fundadora de Centro de Estética Natursthetic.
La coordinadora provincial del IAM, Teresa Illescas, clausuró el evento, felicitando a la organización, ganadoras y candidatas de estos premios, que contaron con la asistencia de más de un centenar de asistentes, entre los que se encontraron autoridades como la diputada de Bienestar Social, Igualdad y Familia, Elena Duque; Inmaculada Torres, teniente de alcalde del Ayuntamiento de Motril y Carlos López, asesor de la Delegación de Bienestar Social, Igualdad y Familia; Vicente Tovar, director general del Puerto de Motril; representantes de AECOST, Cámara de Comercio de Motril y Empresarias de Motril y Comarca, entre otros muchos colectivos y asociaciones.