
UGT denuncia la licitación por la Junta de Andalucía de vehículos para INFOCA que no cumplen el fin para el que son destinados
Asegura que lo más grave es la situación de los trabajadores al perder operatividad debido a los "inapropiados" nuevos automóviles y que podrían poner en "grave" riesgo su seguridad
La Unión General de Trabajadores (UGT) Servicios Públicos ha denunciado que la Junta de Andalucía ha adquirido vehículos para el Infoca que no sirven para trasladar a las brigadas de bomberos forestales, porque excederían el peso que pueden transportar y, de esta forma, se puede poner en grave riesgo a los ocupantes. Así, ha criticado que mientras tanto "alardea de la creación de la nueva Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias con campañas constantes en redes sociales y medios de comunicación", pero "la realidad es bien distinta".
Por ello, ha indicado que la sociedad debe ser consciente que, hasta ahora, no han cumplido "la eterna promesa" de la recuperación de la antigüedad para los trabajadores de AMAYA. Igualmente, "todo acerca de la creación de la nueva Agencia es humo, hasta el punto de que el propio consejero de Presidencia trasladó que el pase de INFOCA a ASEMA, EMA o como finalmente le quieran nombrar, se produciría el 1 de enero, después que el 1 de febrero, después que el 1 de marzo, pero la realidad es que a día de hoy los trabajadores de INFOCA continúan en AMAYA".
No obstante, ha asegurado que lo más grave es la situación de dichos trabajadores, que ven como pierden operatividad debido a los "inapropiados" nuevos vehículos adquiridos por la Agencia y que podrían poner en "grave" riesgo la seguridad de los trabajadores.
En abril de 2024, la Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía formalizó contrato de los nuevos vehículos adquiridos para INFOCA y que consta de ciento ochenta vehículos 4x4 Land Rover Defender y ciento dos furgonetas 4x4 de nueve plazas Ford Tourneo, por valor de más de veinticuatro millones de euros. "Desde UGT Servicios Públicos Andalucía ya advertimos, tanto a la Agencia como a los futuros responsables de EMA, que las furgonetas 4x4 no eran vehículos apropiados para el fin al que iban a ser destinados, por varios motivos que constan por escrito, como pueden ser lo bajos que son, no pudiendo acceder por la mayoría de los carriles, pero ni unos ni otros han querido escucharnos".
En este sentido, ha aseverado que el sindicato ha notificado en varios escritos e informes registrados la problemática de esos vehículos, sobre la pérdida de operatividad que iba a suponer para el dispositivo y que podía poner en riesgo la seguridad de sus ocupantes, "ya que si se subían los nueve ocupantes, más toda la equipación y herramientas, se iba a exceder de peso, no pudiendo circular, además de poner en grave riesgo a los ocupantes si ignoraran ese exceso".
Tras meses advirtiendo a la Agencia y responsables de la futura EMA de todo esto, el pasado 5 de marzo, ha señalado, "deciden pesar una furgoneta con los nueve ocupantes con todos sus equipos y herramientas, excediéndose estos en más de 250 kilos, pero no solo eso, si se subieran solo siete componentes, como están conformados hoy los Grupos de Bomberos Forestales en Andalucía, también se excederían de pesos si llevan todo lo necesario". "Desde el pasado día 5, que fue pesada la furgoneta, estamos solicitando que se nos indique qué solución van a dar ante semejante problema y absolutamente nadie contesta, nadie asume responsabilidades, nadie da la cara y todo se intenta ocultar como si aquí no pasara nada".
Desde que el consejero de Presidencia anunció la creación de esta nueva Agencia de Emergencias han sido "despropósitos tras despropósitos", pero "éste es uno de los más graves", aunque "no es el único, ya que en esta nueva Agencia parece que no se escucha a la representación legal de los trabajadores; tanto es así que los futuros responsables han recibido ya a alguna asociación, mientras que todavía no se ha sentado con la representación legal del personal de AMAYA".