
Las II Jornadas de Memoria Democrática y el Día del Libro, propuestas más destacadas de la programación cultural de abril en Salobreña
Antonio Llanas Benavides será el encargado de pregonar la Semana Santa de la Villa 2025 el sábado en el auditorio municipal
La programación cultural de Salobreña para el mes de abril arranca hoy martes, 1 de abril, con las primeras ponencias de las segundas jornadas de Memoria Democrática que se van a extender hasta el próximo sábado, día 5. Se trata de una de las actividades más destacadas de la propuesta para este mes, junto con las dedicadas al Día del Libro, compuestas de diversas acciones encaminadas al fomento de la lectura y de la creatividad de los más jóvenes.
La concejal de Cultura, Maribel Ruiz, ha resaltado estas dos propuestas que buscan la implicación de los más jóvenes en temas relacionados con la historia más reciente y también al fomento del talento en el ámbito de la expresión creativa. Además, ha indicado que de nuevo el programa 'Platea' tendrá una obra teatral destacada en la Villa, esta vez dentro del género de la danza.
Además de todas las actividades previstas en las Jornadas de Memoria Democrática, esta semana se presentará el libro ‘Hacia el mar’ del escritor motrileño, Francisco Liñán. Será el viernes, día 4, en la Librería 1616 y ese mismo día será el concierto de ‘Salobreña en clave de sol’, que contará con Serendipia sobre el escenario del auditorio. El día 5 Antonio Llanas Benavides pronunciará el pregón de Semana Santa también en el auditorio.
El martes 8 y el jueves 10 el Conservatorio de Música Antonio Lorenzo de Motril celebrará sus audiciones de orquesta y guitarras en el auditorio. También el jueves se presentará en la Librería 1616 el libro de Nerea Bautista ‘El herial de las delicias’. La mañana del sábado 12 se dará a conocer la segunda entrega de la trilogía 'Reinos Condenados' de Manuel Martín y Modesto Medina. Se trata de ‘Donde las almas viajan al olvido’, en la biblioteca municipal. Ese día por la tarde, en el auditorio, será la celebración del Día Internacional de la Danza con la escuela de Raquel Aroza. El día 13 habrá Eco Mercado.
El sábado, 19 de abril, Cal y Caña organizará un paseo biológico con Nicolás Villaescusa, mientras que en Lobres Lebeche promoverá la Fiesta de la Primavera.
Las actividades con motivo del Día del Libro abarcarán todo el mes, con el habitual concurso de dibujo y relatos que organiza la biblioteca municipal. Habrá varias presentaciones de libros, rutas literarias, talleres, seminarios, encuentros con autores e intercambios de libros, programa que concluirá el 29 de abril con el fallo del jurado y entrega de premios del concurso.
Del 21 al 28 de abril se expondrá en la Bñbiblioteca la muestra ‘Carteles de la resistencia’ y el martes 22 habrá teatro musical con la obra ‘Balai Bourrelesque’. Las jornadas de derechos humanos y migraciones llegarán a la Villa el día 24 con la actuación de Moncho Otero y la entrega del premio LiberpressMOT. También el 24 y el 25 de abril habrá dos charlas del ciclo ‘Te acercamos el mar’ en los seminarios del Ayuntamiento; esta vez se abordará la temática de los tesoros sumergidos en nuestra franja litoral.
El 24 de abril quien fuera director de Radio Salobreña hasta su jubilación, Eduardo Cruz Rubio, presentará su primer libro, ‘Al coche que nos vamos’ en la sala de exposiciones de la biblioteca. El día 26 será el teatro del programa Platea, ‘Deshielo’, una obra de danza sobre el cambio climático.
El 29 de abril la compañía La Líquida pondrá en escena ‘La Historia del arte para niños y niñas’ en el quditorio, una actividad que pondrá fin a la programación del mes.