Con la lectura de un manifiesto a las puertas del Consistorio, Salobreña ha conmemorado hoy, 2 de abril, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, un acto que se incluye en la programación especial de actividades inclusivas que la Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Salobreña ha organizado durante toda la semana destinadas a sensibilizar a la población y promover la inclusión de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
El acto ha comenzado con las palabras de la concejal delegada del Área, María Rodríguez, quien ha reclamado espacios específicos y flexibles que requieran las personas con trastorno del espectro autista en cada etapa de su vida, y para que las administraciones públicas garanticen su financiación, sostenibilidad y calidad. “Alzamos la voz para recordar que las personas autistas no son invisibles y que deben participar en todas las decisiones que les afectan, como parte activa de la sociedad. El autismo es diverso, cada persona es distinta; por eso, las personas con autismo son infinitas. La variabilidad dentro del espectro es enorme: cada persona es única y sus necesidades también lo son”.
La lectura del manifiesto ha continuado con otros miembros del equipo de Gobierno, finalizando con jóvenes con hermanos autistas que han contando su experiencia y han expresado las necesidades especiales que tienen, tanto sus hermanos como ellos mismos, demandando, entre otras, la implementación de políticas públicas de apoyo y servicios adaptados a sus necesidades para evitar desigualdades y fomentar la inclusión.
Para finalizar, la monitora Isabel Izquierdo ha realizado varias actividades con los estudiantes de Secundaria de los institutos, incluyendo una cadena con el símbolo del infinito de colores que representa la diversidad y singularidad que hay dentro del espectro autismo, y que se han colocado posteriormente sobre la plaza del Ayuntamiento.
Semana de actividades inclusivas
Las actividades programadas comenzaron ayer, día 1, con una jornada dirigida a los escolares de Primaria de Salobreña, que incluyó un teatro y la realización de una pintura mural con el símbolo del infinito en las puertas del Ayuntamiento.
El broche final de esta semana de concienciación tendrá lugar el domingo 6 con la celebración de la segunda jornada de convivencia organizada por la Concejalía de Bienestar Social. El parque de Salobreña se convertirá en un espacio de encuentro e inclusión, donde los asistentes podrán disfrutar de juegos inclusivos, talleres creativos, diversas actividades y colchones hinchables para los más pequeños. Además, se ofrecerá una comida popular cuyo beneficio se destinará íntegramente a la asociación 'AFINES A TI', reforzando así el compromiso del Ayuntamiento con esta entidad.