El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía en Granada, Javier Martín Cañizares, ha entregado hoy, 11 de julio, al presidente de la Asociación de Guitarreros de Granada, Johannes T'Kindt, la Carta de Artesano, un importante reconocimiento otorgado por la Dirección General de Comercio de la Consejería de Empleo que certifica la calidad, tradición y profesionalidad de sus miembros en la elaboración artesanal de guitarras, así como la maestría y el valor cultural de la asociación.
Este distintivo, que les ha sido entregado en el taller del luthier también asociado Aarón García, les acredita de igual modo como asociación profesional reconocida de este sector artesanal. La Carta de Artesano implica que la Asociación de Guitarreros de Granada cumple con los requisitos de excelencia, formación, experiencia y compromiso con la preservación de técnicas tradicionales que establece la Consejería de Empleo.
Además, supone un respaldo oficial que contribuye a mejorar la visibilidad, prestigio y oportunidades de mercado para los artesanos asociados, facilitando su acceso a ayudas públicas y programas de apoyo dirigidos al sector artesanal en Andalucía.
Javier Martín Cañizares ha destacado la importancia de este reconocimiento como impulso para el gremio en la provincia. "La entrega de esta Carta de Artesano no es solo un símbolo de calidad sino un respaldo institucional al compromiso de estos profesionales de la guitarra con una tradición que forma parte del alma cultural de Granada. Reconocemos en ellos no sólo a los artesanos sino también a guardianes de un legado que merece ser protegido, promocionado y transmitido a futuras generaciones", ha enfatizado.
Por su parte, el presidente de la asociación, Johannes T'Kindt, ha afirmado que "este reconocimiento no solo honra la tradición y la dedicación al oficio de nuestros miembros sino que también abre nuevas vías para el desarrollo sostenible de nuestra actividad, reforzando la identidad cultural y económica de la guitarra en Granada". También T'Kindt ha agradecido el reconocimiento destacando que "representa un estímulo para seguir trabajando con pasión, rigor y respeto por la historia que nos precede. Es también una herramienta para dar mayor visibilidad a nuestro oficio en el mundo y conectar con nuevos públicos".
Autenticidad
Con esta acreditación, la Asociación de Guitarreros de Granada se posiciona como un referente en el arte de la construcción de guitarras a nivel regional y nacional, garantizando a sus clientes la calidad y autenticidad de sus productos y fomentando la continuidad de esta tradición artesanal que forma parte del patrimonio cultural andaluz.
Al mismo tiempo, la entidad se consolida como uno de los pilares de la guitarra como patrimonio inmaterial de Granada, manteniendo viva una actividad que combina arte, técnica y transmisión generacional. Por su parte, el delegado de Empleo ha alabado que los guitarreros se unan en una asociación para dar mayor visibilidad y aportar cohesión al gremio con presencia en todo el territorio provincial.
En el Registro de Artesanía de Andalucía hay ciento dieciocho artesanos de la provincia de Granada, de los que trece son luthiers, es decir, personas que tienen como oficio construir instrumentos de cuerda. Martín Cañizares ha reiterado el apoyo de la Consejería de Empleo a este sector al que destinó el año pasado 209.000 euros para las obras de reforma, modernización y adecuación de los talleres de un total dieciséis artesanos de Granada, entre otras ayudas.