El PSOE critica que los presupuestos de Diputación “repiten el patrón del pasado año” y siguen sin responder a lo que necesita la provincia
Además de tildar las cuentas de herramienta propagandística del PP, asegura que tras su aprobación las cambiará a su antojo “discrecionalmente” con casi 60 modificaciones presupuestarias a lo largo del año irreal y sin contenido
La portavoz del Partido Socialista (PSOE) en la Diputación de Granada, Fátima Gómez, ha denunciado que los presupuestos para 2026 presentados por el Gobierno provincial del Partido Popular (PP) “repiten el patrón del pasado año. No son los que necesita la provincia al no ayudar a los alcaldes y alcaldesas ni a los ayuntamientos, y están diseñados para la propaganda y el autobombo del PP”.
Gómez, junto al resto de miembros socialistas, ha lamentado que el PP “insista en una política de escaparate que en nada beneficia al sentido que debe tener una Diputación, que es ayudar a los municipios de menos de 20.000 habitantes. Resulta triste comprobar que la provincia sigue necesitada de respuestas y la institución provincial permanece ajena a la realidad y a las demandas urgentes del territorio”.
Además, ha advertido de que los presupuestos incluyen decisiones “que llaman poderosamente la atención”, como el trato privilegiado a Alhendín que “aparece como gran beneficiado con dos importantes subvenciones nominativas, mientras a otros ayuntamientos se les dice que no hay dinero consignado para atender sus necesidades”. “Estamos ante unas cuentas marcadas por el favoritismo que caracteriza al PP”, ha resaltado.
Además, ha explicado que las cuentas “tampoco apuestan por la cooperación internacional, que se reduce; ni por el cumplimiento de la Ley de Bienestar Animal, ya que no aparece por ningún sitio el centro provincial de acogida de animales que necesitan los municipios”, criticando, a su vez, que el Geoparque de Granada, “el gran proyecto del norte de la provincia”, queda “reducido a la mínima expresión”.
En esa línea, ha denunciado la ausencia de una estrategia real contra la despoblación. “La Diputación sigue instalada en las ocurrencias y los parches financiados con remanentes que ejecutan arbitrariamente. Seguimos con luces de Navidad, cheques y parques, pero sin servicios públicos que fijen población en el territorio. La estrategia de despoblación ha desaparecido”.
También ha llamado la atención sobre el abandono al deporte base en los municipios y al proyecto Universo Lorca y la falta de claridad respecto a la Casa Museo, incluida la vivienda adquirida junto a ella. “Se llenan la boca de Lorca, pero a la hora de impulsar los proyectos no hacen nada”, ha apuntado.
La portavoz del PSOE en la Diputación ha asegurado, además, que los presupuestos llegarán al pleno “acompañados de una partida específica para un contrato de propaganda para venderlos, lo nunca visto,” y ha detallado que “si se suman todas las partidas de promoción y autobombo dispersas la gran inversión será de nuevo, la propaganda”.
También ha criticado que el PP aprobará unas cuentas que posteriormente “cambiará a su antojo, como ocurre cada año con cerca de sesenta modificaciones presupuestarias. Cada mes habrá cuatro, cinco o seis cambios. ¿Para qué aprobar un presupuesto el lunes si luego lo van a modificar absolutamente todo de forma discrecional y sin contar con la oposición?”.
Por su parte, el diputado provincial Ismael Padilla ha afeado al gobierno de Francisco Rodríguez “su costumbre de modificar las cuentas a un ritmo aproximado de una vez por semana, lo que evidencia que este proyecto de presupuestos es irreal y sin contenido”.
“Lo peligroso de esto es que ejecutan unos remanentes de tesorería que destinan de forma discrecional a proyectos concretos y tutelados, que buscan una imagen mediática sin solucionar realmente los problemas de los pueblos”, ha expuesto.
Padilla ha incidido en que las cuentas del PP “están vacías y son de mayoría absoluta al no recoger ninguna de las numerosas propuestas que hemos planteado ni tampoco las reivindicaciones de ayuntamientos, alcaldes y concejales durante este mandato, que han dejado claro que no quieren proyectos tutelados ni dirigidos”.
El socialista ha criticado que en este tiempo el nivel de ejecución presupuestaria “no haya superado el 50 %, es decir los gastos estructurales de la Diputación y poco más”.
Por todo ello, ha incidido en que estas cuentas son “un brindis al sol” al no contemplar tampoco planes de desarrollo para la provincia en lo relativo al empleo y la vivienda que “resuelvan los problemas reales de las y los granadinos”.
Por último, ha apuntado que “el aumento económico que experimenta este presupuesto viene de la mano de transferencias corrientes del Gobierno de España, que sí tiene una apuesta decidida para ayudar a los ayuntamientos y a las diputaciones; y del incremento de proyectos de fondos europeos que el PP tanto ha cuestionado y criticado”.



















