
El Consejo de Gobierno ha iniciado la tramitación del anteproyecto de Ley para crear el Colegio Profesional de Guías de Turismo de Andalucía, una demanda histórica de los más de 6.500 profesionales que ejercen esta actividad en Andalucía, donde el turismo supone el 12% del Producto Interior Bruto (PIB) y del empleo.
Gracias a la aprobación del cuarto decreto de simplificación administrativa, la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha podido atender la petición del colectivo e iniciar su tramitación. Hasta el momento de aprobación de dicho decreto, en febrero de 2024, la normativa andaluza lo impedía pese a que en otras comunidades sí cuentan con estas entidades que no sólo representan los intereses del colectivo, regulando el ejercicio de la actividad profesional, sino que también protegen los derechos de los usuarios al garantizar la calidad de los servicios que prestan.
La primera solicitud elevada a la Junta de Andalucía para crear un Colegio de Guías de Turismo data de 2006, pero la ley andaluza de Colegios profesionales impedía la creación de estas corporaciones para profesiones sin una titulación universitaria oficial específica.
En la actualidad, hay más de 6.500 profesionales del colectivo de guías turísticos inscritos en el Registro de Turismo de Andalucía.
La solicitud que ha dado lugar a la tramitación de este anteproyecto de Ley fue presentada por la Federación Andaluza de Guías de Turismo y la Asociación Unitaria de Informadores Turísticos de Sevilla, firmada por un total de 771 profesionales.
La actividad de los guías mejora la regulación, calidad y competitividad del sector turístico, un pilar fundamental de la economía y el empleo en Andalucía, así como la sostenibilidad medioambiental, la protección del patrimonio y la lucha contra el intrusismo profesional.