
Almuñécar Unida para la Gente llevará a pleno la exigencia de responsabilidades al PP por los retrasos en las mamografías y los recortes en la sanidad pública
Solicita además al equipo de Gobierno sexitano trasladar un acuerdo al presidente de la Junta y a la Consejería de Salud
Almuñécar Unida para la Gente (IU) ha condenado la "grave" negligencia del Gobierno de Andalucía con las pruebas para detectar el cáncer de mama, que ha afectado a miles de mujeres andaluzas y granadinas. La formación de izquierdas apoya a las más de 2.000 mujeres afectadas que no han recibido el protocolo adecuado ante la posibilidad de sufrir cáncer de mama, viendo perjudicada su salud y potencialmente perdiendo la vida. Por ello, ha presentado pues una moción al pleno para su denuncia.
De esta manera, vuelve a denunciar tras este escándalo el "pésimo" estado de la sanidad en Andalucía, como ya hizo en su moción del pasado mes de junio, y pide al equipo de Gobierno local del Partido Popular (PP) que traslade a Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía un acuerdo con los siguientes seis puntos:
-Solicitar la asunción pública de responsabilidades políticas del presidente de la Junta, quien ha nombrado a los tres titulares de la Consejería de Salud que han realizado estas "aberrantes" prácticas y deteriorado el sistema sanitario público.
-Reclamar una investigación pública, transparente y rigurosa sobre las causas que han motivado la ausencia o tardanza de las citas a mujeres con sospecha de sufrir cáncer de mama, así como la adopción urgente de medidas estructurales que aseguren que situaciones como las denunciadas no vuelvan a repetirse.
-Que se esclarezca qué responsables políticos tomaron la "ilegal" decisión de ocultar a las mujeres afectadas la información sobre sus pruebas y cómo se extendió esa cadena de instrucciones al conjunto.
-Que de inmediato se proceda a comunicar a las mujeres afectadas los resultados de sus mamografías, así como las causas del incumplimiento de los protocolos de seguimiento clínico en los casos catalogados como “no concluyentes” o “dudosos” y se proceda con urgencia a activar las citas para las pruebas de comprobación de su real estado de salud.
-Instar al Gobierno de la Junta de Andalucía a reforzar con urgencia los recursos humanos y técnicos del sistema sanitario público, con el fin de garantizar la realización en plazo de las pruebas diagnósticas, y especialmente la correcta y oportuna comunicación de sus resultados a todas las pacientes que participen en el programa de cribado.
-Instar a la Junta de Andalucía a que de inmediato ofrezca información veraz sobre si estas prácticas se han reproducido en los programas de cribados de cáncer de colon y de útero.
“Esperamos que todos los grupos políticos sexitanos apoyen esta moción, que solo pide algo tan razonable como explicar, investigar y señalar a los responsables de este escándalo que tanto daño ha hecho y hace a las mujeres con cáncer de mama y a la sanidad. Pedimos una vez más al PP que deje de desmantelar la sanidad pública para beneficiar a la privada en contra de la salud y el bolsillo de los andaluces”, ha declarado Francisco Fernández, portavoz de Izquierda Unida Almuñécar.