El barrio de los Álamos se viste de fiesta del 30 de octubre al 2 de noviembre con el tradicional túnel del terror como actividad destacada
Habrá, además, una amplia programación pensada para público de todas las edades
La teniente de alcalde encargada del Área de Participación Ciudadana, Inmaculada Torres, junto con el presidente de la Asociación de Vecinos, Floro Castro, han presentado la programación completa con motivo de la celebración de las fiestas del barrio de los Álamos de Motril, que tendrán lugar entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre entre las calles País Valenciano y Comunidad Cántabra.
Un año más, el motrileño barrio de los Álamos se prepara para celebrar sus fiestas que, como cada año, traen uno de los momentos más esperados con el montaje del túnel del terror, una actividad que, cada año, sorprende y atrae a cientos de personas de Motril gracias a su curioso montaje.
“Se trata de unas fiestas muy especiales para todos los motrileños y vecinos del barrio, porque han sabido diferenciarse del resto de festividades gracias a su túnel del terror, una actividad con motivo de la celebración de Halloween que cada vez está más arraigada en nuestro país. Por ello, hay que felicitar a todos los organizadores de esta actividad porque cada año saben cómo sorprendernos y hacernos disfrutar de una noche terrorífica y muy divertida”, ha subrayado.
Estas fiestas comenzarán el próximo jueves, 30 de octubre, con la celebración del Día del Niño, que traerá la apertura de las atracciones para el disfrute de los más pequeños. El 31 de octubre, nombrada como 'Noche del terror', será una de las jornadas más especiales con la apertura del túnel del terror a partir de las 20:30 horas. Justo después del comienzo de esta actividad, la maquinaria festiva comenzará a andar con el pregón y la posterior música, así como con el reconocido concurso de disfraces, que tendrá grandes premios para sus ganadores como un jamón, paletilla y queso.
El sábado, 1 de noviembre, estará dedicado plenamente a los más pequeños del barrio con los juegos infantiles, un pasacalles o el esperado pasaje infantil, para menores de ocho años acompañados por un adulto. Esta actividad permite a los más jóvenes disfrutar de la decoración de Halloween realizada en este terrorífico túnel sin los sustos de la noche anterior. Tras una tarde protagonizada por el concurso de disfraces infantiles, el barrio se transformará con la noche latina y la celebración de un taller gratuito de salsa y bachata.
Uno de los detalles que más despunta en estas fiestas son los reconocimientos que se realizan por parte de la Asociación de Vecinos de los Álamos. “Otra gran diferencia de estas fiestas llega con sus reconocimientos, una forma de mostrar el papel tan especial de figuras reconocidas del barrio, este año dedicadas a los alumnos de los centros escolares que más han despuntado”, ha comentado Inmaculada Torres.
En este contexto, el presidente de la Asociación de Vecinos, Floro Castro, ha comentado que también se realizará un homenaje muy especial a la figura motrileña de Antonio Escámez, que se hace para “agradecer el gran compromiso que tuvo siempre con nuestra asociación y el barrio de los Álamos; esto es solo una pequeña forma de reconocer su figura y agradecerle todo su trabajo”.
“Estamos muy orgullosos de celebrar, un año más y esperemos que sean muchos, las fiestas de nuestro barrio. Vuelve nuestro famoso túnel del terror, una actividad que cada año trae grandes sorpresas que ni nosotros mismos conocemos, solo los terroríficos montadores. Además, tenemos preparados doscientos kilos de castañas que repartiremos con la inauguración de esta actividad al ser una de las noches grandes de nuestro barrio. Por ello, con la ilusión siempre renovada, os animamos a que nos visitéis y podamos disfrutar juntos de todo lo que hemos preparado”, ha comentado Castro.
El último día de fiestas, el domingo, día 2, contará con una gymkana y los juegos infantiles, que darán paso a la actuación de la Academia Campanilla Dance. La comida popular será un arroz, al popular precio de 5 euros, y estas fiestas finalizarán por todo lo alto con una tarde de música de los 80 y 90 con el grupo La Herencia. Por ello, la edil de Participación Ciudadana ha querido invitar a todos los motrileños y motrileñas para que “aprovechen estos días para disfrutar de la amplia gama de actividades preparadas por esta asociación, pensada para todos los gustos y edades”.


















