El PSOE tilda de “claramente insuficientes” los dos millones de la Junta para para construir o terminar la Torre Norte y el centro de especialidades del Hospital Comarcal Santa Ana
María Ángeles Prieto y Sánchez-Cantalejo piden a la ciudadanía que se movilicen este domingo “para defender la sanidad pública y frenar el plan privatizador de Moreno Bonilla”
La parlamentaria andaluza del Partido Socialista (PSOE) María Ángeles Prieto ha denunciado que los dos millones de euros consignados por la Junta de Andalucía en sus presupuestos de 2026 para inversiones en infraestructuras sanitarias en toda la provincia son “claramente insuficientes” para construir o terminar la Torre Norte del Hospital Santa Ana de Motril y el centro de especialidades.
Ante el Hospital Santa Ana de Motril y junto al secretario general del PSOE motrileño, Francisco Sánchez-Cantalejo, ha dicho que “la ampliación del complejo hospitalario es otra de las promesas incumplidas de Moreno Bonilla con la Costa Tropical y con toda Granada, por lo que la ciudadanía va a seguir viendo el agujero durante todo el año, a pesar de disponer del mayor presupuesto gracias a las transferencias del Gobierno de España”.
Prieto ha criticado que el presupuesto andaluz para 2026 “repite el mismo modelo de recortes y abandono que ha llevado a la sanidad pública andaluza a su peor situación en la historia reciente”, afirmando que “Moreno Bonilla presume de presupuestos históricos, pero la realidad es que estamos ante una sanidad pública saqueada para enriquecer a la privada”.
Así, ha advertido que mientras el presupuesto público crece un 65% desde 2018, los conciertos con la sanidad privada lo hacen un 72%, “un reflejo del plan privatizador que el PP ejecuta sin pudor”. En Granada, solo en 2025, ha recordado que “se han recortado dieciséis millones de euros en personal sanitario, lo que explica las plantillas agotadas, la falta de sustituciones y las listas de espera interminables”.
Estos recortes, según la parlamentaria, se aplican al personal y provocan que las listas de espera aumenten. “Tenemos las peores listas de espera de nuestra historia y de España, lo que está favoreciendo el crecimiento de la privada. Es la excusa perfecta para que el Gobierno andaluz continúe desviando millones a centros sanitarios privados”.
Además, ha aludido también al escándalo del cribado de cáncer de mama, asegurando que “la privatización tiene rostro de mujer”. “Hemos visto la cara de la privatización en las mujeres que no recibieron a tiempo su diagnóstico y su tratamiento. Algunas perdieron la vida, otras su salud. Eso es lo que provoca el abandono de la sanidad pública ahora traducido en nuevos recortes”, ha subrayado.
Por todo ello, ha hecho un llamamiento a la movilización ciudadana prevista este domingo, 9 de noviembre, tanto en la capital granadina como en Motril. “Tenemos que salir a la calle a defender nuestra sanidad pública, porque nos la están arrebatando. Granada y Motril tienen que levantar la voz. No podemos permitir que se sigan derivando millones a la privada mientras nuestros hospitales se caen a pedazos y nuestros vecinos esperan meses para una cita médica”, ha concluido.
Por su parte, el secretario general del PSOE de Motril ha mostrado su rechazo a que el Gobierno andaluz pretenda “seguir haciendo negocio con la sanidad pública”, por lo que ha abogado por “impedir” que el Partido Popular siga en la Junta de Andalucía y que Moreno Bonilla vuelva a ser presidente.
“En las intenciones y en los presupuestos del PP está continuar privatizando la sanidad”, ha subrayado Sánchez-Cantalejo que ha llamado a la ciudadanía “a salir a la calle este domingo para protestar contra el desmantelamiento de la sanidad pública”.
Tras recordar que ha costado más de treinta años construir una sanidad pública y de calidad en Andalucía, el socialista ha aludido a la crisis de los fallos de los cribados del cáncer de mama y ha denunciado que el gobierno de Moreno Bonilla delegara en una empresa privada la gestión de las pruebas para la detección precoz del diagnóstico de cáncer.




















