VOX pide a la Diputación que ceda espacios para la creación de nuevos Puntos de Encuentro Familiar en la provincia de Granada
Gustavo de Castro llevará a pleno una moción para lograr que cada comarca tenga un punto de encuentro en el plazo de dos años
El portavoz del Grupo Provincial de VOX en la Diputación de Granada, Gustavo de Castro, ha reclamado a la institución provincial que ponga a disposición de la Junta de Andalucía espacios públicos susceptibles de cesión para la creación de nuevos Puntos de Encuentro Familiar en la provincia de Granada. Así, ha recordado que en la actualidad solo existe un único Punto de Encuentro Familiar para toda la provincia, ubicado en la capital, lo que genera “problemas de desplazamiento” para los usuarios del resto de comarcas, por lo que ha adelantado que presentará una moción en el pleno de la Diputación de noviembre para que en el plazo de dos años todas las comarcas cuenten con un servicio operativo.
“Los datos ponen en evidencia que en el territorio provincial existe un volumen significativo de rupturas matrimoniales y familiares que, con cierta frecuencia, implican menores y en consecuencia requieren medidas eficaces de acompañamiento, mediación y espacios adaptados para proteger sus derechos y bienestar”, ha subrayado De Castro para poner de manifiesto la “urgente” necesidad de poner en funcionamiento nuevos Puntos de Encuentro Familiar.
En la moción presentada por VOX se insta a la Diputación a realizar un estudio para identificar la demanda real y las necesidades de la provincial en esta materia, además de instar a la Junta de Andalucía a que promueva la creación de nuevos Puntos de Encuentro Familiares en cada una de las comarcas de la provincia de Granada, con los niveles de dotación, personal, medios técnicos y apoyo necesarios para garantizar su correcto funcionamiento.
Por último, el diputado provincial de VOX ha recordado que los Puntos de Encuentro Familiar constituyen un recurso público que facilita el ejercicio de los derechos de los menores en condiciones de seguridad, apoyo y normalidad, reduciendo posibles conflictos y favoreciendo el mantenimiento de la relación con progenitores o familiares cuando la convivencia habitual no es posible o es objeto de conflicto.
“Por esto resulta de gran interés para la defensa de los intereses de los menores y de sus familias que en cada comarca de la provincia de Granada exista un Punto de Encuentro Familiar accesible, evitando que muchas familias deban acceder a servicios lejanos, con la incomodidad, coste y carga que ello comporta, lo cual puede hacer que no se aplique este derecho o que se aplique de forma menos eficaz, eliminando barreras geográficas y reduciendo listas de espera”, ha concluido.




















