Luz verde a los Presupuestos de Motril 2026, cercanos a los 69 millones de euros
Aprobados en pleno extraordinario y con casi tres millones de euros más en comparación con 2025, suponen también un aumento de inversión en todas las áreas municipales
El Ayuntamiento de Motril ha celebrado en la mañana de hoy, 18 de noviembre, una nueva sesión plenaria extraordinaria en la cual se han aprobado, con carácter inicial, las cuentas municipales de la ciudad para el año 2026 con un presupuesto de casi sesenta y nueve millones euros gracias a los votos a favor del Partido Popular (PP) y Partido Más (PMÁS) Costa Tropical, y con los votos contrarios del Partido Socialista (PSOE) e Izquierda Unida-Verdes EQUO.
Los presupuestos para el año 2026 traen varios datos destacables e importantes para el futuro económico de Motril. Por un lado, se aprueban los presupuestos más elevados de la historia de la ciudad, casi sesenta y nueve millones de euros, logrando un incremento de casi tres millones de euros y un 4,27% con respecto al periodo de 2025. Además, se aprueban unos presupuestos con deuda 0 y se disminuye el Periodo Medio de Pago a proveedores hasta los veinte días.
Sobre la aprobación de unas nuevas cuentas para el municipio, el teniente de alcalde, Juan Fernando Hernández, ha destacado que desde el equipo de Gobierno municipal “estamos muy contentos por esta aprobación inicial”, con unos presupuestos que “aumentan en casi tres millones de euros en comparación al año anterior y que aportan, sin ninguna duda, credibilidad, seguridad y estabilidad al Gobierno municipal y a todos los motrileños y motrileñas”.
Estos presupuestos conllevan “un aumento de las partidas de todas las áreas municipales”, donde se contempla la mejora tanto en los servicios públicos y urbanos como en la limpieza, el mantenimiento, una mayor seguridad y más dotación para espacios fundamentales como la agricultura, apostando por nuevos caminos rurales; Parques y Jardines, duplicando la partida a los 1,6 millones de euros; Cultura, con una cifra de 600.000 euros, siendo la mejor inversión de su historia; o Deportes, manteniendo las subvenciones a los clubs locales y apostando por una amplia agenda deportiva de actividades, eventos y torneos deportivos únicos en todo el litoral andaluz. “El turismo se encamina como una apuesta firme que contribuye directamente en la economía y en su desarrollo como motor para el futuro”.
“Estos presupuestos nos traen la continuidad de la apuesta por los cruceristas, nuestra Semana Santa como revulsivo cultural y económico, así como la continuación del desarrollo del litoral motrileño, apuestas de futuro que ya son una realidad”, ha subrayado. En este contexto, el Área de Promoción Turística incrementa las subvenciones nominativas destinadas al festival aéreo, para campañas publicitarias y acciones promocionales en distintas ferias, así como la partida de publicidad y propaganda.
“Todos los proyectos organizados en estos presupuestos se van a poder materializar y, a buen seguro, todos nuestros vecinos estarán muy contentos con los resultados, con la apuesta directa en nuestros barrios. Somos un equipo de Gobierno que no improvisa y que trabajamos mirando por el futuro de nuestros ciudadanos, con el objetivo de continuar mejorando la calidad de vida de las personas”, ha aseverado.
El teniente de alcalde ha querido finalizar la exposición de estos presupuestos agradeciendo, en primer lugar, al antiguo encargado de las áreas de Economía y Hacienda, Nicolás Navarro, por “muchos meses de buen trabajo que hoy dan sus frutos con unos presupuestos que se convierten en históricos”; al PMÁS Costa Tropical por su “compromiso y apoyo en la aprobación de unos nuevos presupuestos, gracias a un trabajo conjunto por nuestros ciudadanos”, así como a todos los técnicos y miembros del Gobierno que “han participado en que Motril, nuevamente, cuente en el mes de noviembre con unas nuevas cuentas municipales aprobadas”.



















