El PSOE rechaza los Presupuestos de Motril 2026 por ser "improvisados, opacos y alejados de las prioridades"
Pese al relato "triunfalista" del Gobierno y a disponer de más recursos que nunca, Gádor Domínguez critica que "no se refuerzan ni las políticas sociales ni el empleo público estable", reclamando "un proyecto de ciudad, no un simple relato publicitario"
El Grupo Municipal Socialista ha anunciado su voto en contra del proyecto de Presupuestos Municipales para 2026 de Motril al considerar que son unas cuentas "continuistas, poco rigurosas y desconectadas de las necesidades reales de la ciudad".
La portavoz adjunta del Partido Socialista (PSOE), Gádor Domínguez, ha subrayado en el pleno que el documento "carece de planificación económica, transparencia y participación ciudadana", y ha recordado que las principales advertencias proceden de los propios informes técnicos del Ayuntamiento. "No lo dice sólo el Grupo Socialista, lo dice su propia Intervención: falta planificación de inversiones, falta información del Patrimonio Municipal del Suelo, se mantiene el abuso de contratos menores y no se ordena la gestión del personal. Es un presupuesto sin rumbo claro".
Domínguez ha destacado la contradicción entre el relato "triunfalista" del Gobierno local y una realidad en la que, pese a disponer de más recursos que nunca gracias a remanentes, fondos del Estado y financiación europea, "no se refuerzan ni las políticas sociales ni el empleo público estable".
El PSOE ha criticado que el crecimiento del gasto corriente esté ligado a un modelo de privatización de servicios públicos (limpieza, mantenimiento, conserjería,...) sin informes que demuestren mayor eficiencia ni ahorro para las arcas municipales, mientras la Intervención sigue alertando de la falta de control sobre concesiones y contratos.
En el área de Personal, Domínguez ha denunciado el mantenimiento de una elevada temporalidad, la ausencia de una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) actualizada, la creación de plazas sin adaptar la RPT, el incumplimiento de acuerdos con la plantilla y la tendencia a sustituir empleo público por personal de empresas privadas. "La gestión del personal es la gran asignatura pendiente. En lugar de ordenar la casa y apostar por empleo público estable y cualificado, se parchea con interinos, gratificaciones y externalizaciones".
La portavoz adjunta ha puesto como ejemplo especialmente grave la situación de la Residencia de Mayores San Luis, donde, según ha señalado, la falta de inversión en unas instalaciones muy viejas y estropeadas, la situación en fraude de ley de una empresa privada que provee a más de la mitad de las trabajadoras, creando desigualdades entre ellas, la judicialización por parte de las trabajadoras públicas del incumplimiento del Ayuntamiento con sus derechos laborales, etcétera, "están desmantelando poco a poco un servicio esencial que se sostiene gracias al esfuerzo de las trabajadoras, no gracias a la gestión del Gobierno municipal".
También ha denunciado la falta de una política clara y transparente de subvenciones, con abuso de subvenciones nominativas "a dedo" frente a la concurrencia competitiva y el olvido continuado de asociaciones culturales, protectoras de animales y entidades que sostienen el tejido social motrileño, mientras sí se mantiene apoyo a otros proyectos como la escuela de tauromaquia.
En materia de inversiones, el PSOE ha recordado que muchas promesas y acuerdos plenarios siguen sin reflejo en las cuentas de 2026: la adecuación de la perrera municipal, protección y gestión de las colonias felinas y una verdadera política de bienestar animal, la inversión en el pabellón cubierto de deportes, la mejora del camino Motril–playa, la falta de accesibilidad en numerosas calles e instalaciones municipales, la seguridad vial en accesos a Motril o actuaciones en barrios con problemas graves como la calle Alcázar de Toledo, entre otros.
"Sobran anuncios y faltan obras; sobran notas de prensa y faltan proyectos ejecutados. Motril no puede seguir viviendo de titulares mientras se posponen las soluciones reales", ha resumido.
Finalmente, ha explicado el voto en contra del Partido Socialidta "por responsabilidad" y ha reclamado unos presupuestos distintos.



















