
El festival de Habaneras de la Villa incluye bailes y pasacalles en su tercera edición
EL próximo viernes comienza el III Festival de Habaneras y Música Iberoamericana de Salobreña, que tiene a Colombia como país invitado y que contará con novedades como un pasacalles y actuaciones de danza.
El próximo viernes se pone en marcha la tercera edición del Festival de Habaneras y Música Popular Iberoamericana de la Costa Tropical, que durante tres jornadas se celebrará en el anfiteatro Nilo Cruz de Salobreña. Este año es Colombia el país invitado, que participará a través de dos grupos de baile que ofrecerán muestras de diferentes danzas de ese país.
El espectáculo inaugural del día 17 tendrá como agrupación principal a la Orquesta de Laúdes ‘Velasco Villegas’ de Baza, mientras que cerrará la jornada el grupo Colombia Viva, que actuará los tres días con distintos espectáculos.
El segundo día del Festival es el más potente, ya que comienza con una de las novedades que tendrá este año el evento. Se trata de un pasacalles que contará con una representación de catorce países con sus banderas, coloridas vestimentas tradicionales y música típicas, que llenarán las calles de alegría. Saldrá desde la plaza del Ayuntamiento y atravesará la Pontanilla, la plaza de Goya y llegará a la playa del Peñón por la avenida del Mediterráneo, para finalizar en el anfiteatro.
Ya en el recinto escénico actuará la Asociación La Verdadera Colombia, integrada por niños que realizarán bailes tradicionales del país sudamericano, y que servirá como aperitivo de la actuación del grupo ‘Son de Los Santos’, que llegará desde Badajoz. Novedades con la inclusión de grupos de baile que contaba Lola Soler, directora del Festival, en la presentación esta mañana del evento.
El domingo 19 será el cierre del Festival con los salobreñeros de Cantares, que además prometen una sorpresa para esa jornada final. Para esta presentación el grupo se viene preparando intensamente, y además de sus temas tradicionales presentarán también algunos nuevos.
María Eugenia Rufino, alcaldesa de Salobreña, que ha estado acompañada de los concejales de cultura y deportes, Belén Sánchez y Manuel Guriado en la rueda de prensa ofrecida esta mañana, ha destacado “la apuesta que ha significado la celebración de este evento ya que tiene unas características culturales muy singulares, con un tipo de música muy particular que, sin embargo, está teniendo una gran acogida por todo el público”.
En ediciones anteriores han sido muchas las personas que han llegado especialmente desde fuera para disfrutar de este Festival, y este año se ha querido potenciar aún más con unos paquetes turísticos, si bien queda mucho por hacer en ese sentido de cara a futuras ediciones.
Todas las actuaciones comenzarán a las 9 de la noche y el precio de las entradas es de 3 euros para cada actuación individual, y de 7 euros para el abono de los tres días. Las localidades se encuentran a la venta en la Oficina de Turismo y en la Casa de la Cultura de Salobreña, y en el mismo anfiteatro antes de cada actuación.