La subdelegada del Gobierno Central en Granada, Inmaculada López Calahorro, junto con el presidente de la Diputación provincial, José Entrena, ha visitado la Costa Tropical junto a la presidenta de la Mancomunidad, María José García, y alcaldes y ediles de los distintos municipios para valorar las ayudas del Ejecutivo para arreglo de playas.
En Motril, la alcaldesa, Luisa García Chamorro, y el teniente de alcalde de Desarrollo del Litoral, José Lemos, han valorado la subvención de 180.000 euros que ha concedido el Gobierno de España para que el municipio pueda afrontar los costes de los numerosos desperfectos causados en las playas de la Costa Tropical tras el último temporal.
Tal y como ha expresado la primera edil, la ayuda económica concedida por parte del Gobierno estará destinada a una actuación que desde el Ayuntamiento de Motril se lleva demandando históricamente. “Siempre hemos reivindicado la falta de inversiones que se han realizado en el municipio por parte del Gobierno de España y la Dirección General de Costas, pero parece que las cosas están cambiando y esto repercute de manera positiva en el desarrollo de nuestro litoral”, ha dicho García Chamorro quien ha subrayado que esta cuantía servirá para nivelar toda la playa de Poniente y evitar así que se siga inundando en cada temporal.
“Las actuaciones van a comenzar a finales de abril en toda la playa y desde el equipo de Gobierno seguiremos reivindicando una nivelación completa en todo nuestro litoral que abarque también la playa del Cable”, ha señalado la alcaldesa, quien ha querido recalcar que también desde la Junta de Andalucía se están realizando inversiones importantes que apuestan, “de manera decidida por las playas del municipio”.
Por su parte, el teniente de alcalde de Desarrollo del Litoral, José Lemos, ha hecho hincapié en la importancia de esta ayuda en una época clave donde la actividad turística del municipio se incrementa notablemente. Lemos ha valorado muy positivamente la respuesta del Gobierno central tras el informe técnico emitido por el Ayuntamiento sobre los últimos temporales. “Lo que se va a realizar ahora es elevar la cota de arena de toda la playa de Poniente, una actuación que intentábamos hacer desde el ayuntamiento con nuestros propios recursos y que ahora permitirá que nuestras playas estén en unas condiciones óptimas para este verano”.
En concreto, las actuaciones previstas son:
-Playa de Poniente (Motril). La actuación planificada servirá para restituir el perfil transversal de la playa acondicionando el trasdós de la misma para que pueda dar respuesta frente a los temporales (180.000 €).
-Playa de La Charca (Salobreña). Se aportarán 30.000 metros
cúbicos de sedimentos para la restitución de la playa en su extremo de levante junto a la desembocadura del río Guadalfeo (210.000€)
-Playa de Castell de Ferro (Gualchos). En esta playa, la más afectada por el temporal, se reconstruirán los diques dañados y se regenerará la playa aportando unos 50.000 metros cúbicos de arena (430.000 €)
-Playa de La Rábita (Albuñol). Se aportarán sedimentos para la defensa del municipio y conformación de playa seca volviéndola a su estado anterior (160.000 €).
1,1 millones para Almuñécar
Las actuaciones aprobadas ahora se suman al proyecto previsto por el Servicio provincial de Costas para Almuñécar por valor de 1,1 millón de euros y que el Ministerio para la Transición Ecológica acaba de encargar a la empresa Tragsa y que se iniciarán en breve.
En este caso, se procederá a la realimentación de las playas de Velilla, Cotobro y Peña Parda (La Herradura).