
El PSOE de Motril denuncia la privatización del servicio de limpieza de interiores
"En lugar de convocar una bolsa de empleo o sacar plazas públicas, recurren a empresas privadas que, como ya sabemos, ofrecen peores salarios, menos derechos laborales y condiciones más precarias que las de los empleados municipales"
El Grupo Municipal Socialista de Motril ha denunciado públicamente una nueva decisión del equipo de Gobierno encabezado por la señora alcaldesa, Luisa García Chamorro, y su socio de gobierno, Antonio Escámez, que supone "un paso más en el proceso de desmantelamiento progresivo de los servicios públicos en el Ayuntamiento de Motril". Se trata de la privatización del servicio de limpieza de interiores de los edificios municipales.
Esta tarea estaba siendo desempeñada hasta ahora directamente por trabajadores públicos del propio Consistorio. Sin embargo, ha explicado que, según ha trascendido, el Gobierno local ha iniciado una licitación para entregar a una empresa privada la limpieza de numerosos centros públicos, entre ellos museos, oficina de turismo, Teatro Calderón,...
"Una vez más, este equipo de Gobierno opta por el modelo privatizador, eludiendo su responsabilidad de crear empleo público, estabilizar plantillas y garantizar condiciones laborales dignas. En lugar de convocar una bolsa de empleo o sacar plazas públicas, recurren a empresas privadas que, como ya sabemos, ofrecen peores salarios, menos derechos laborales y condiciones más precarias que las de los empleados y empleadas municipales".
En palabras de la portavoz adjunta socialista, Gádor Domínguez, "queremos trasladar también nuestra profunda preocupación por el futuro de las trabajadoras y trabajadores municipales que hasta ahora han venido desarrollando este servicio". Así, se ha preguntado "qué va a ocurrir con ellos y cuál será su futuro laboral", afirmando que "este equipo de Gobierno no sólo privatiza, sino que siembra la incertidumbre entre su propia plantilla, sin ofrecer explicaciones claras ni garantizar la continuidad de estos empleos".
En este sentido, ha señalado que no se trata de un caso aislado, ya que también "lo hemos visto con el servicio de San Luis, con los conserjes, con la limpieza de exteriores... Y ahora con los interiores. Si todo se externaliza, ¿cuál es entonces la función del Ayuntamiento? ¿Para qué cobran sueldos los políticos que están al frente de la gestión si esta se traslada de forma sistemática al sector privado?".
Mientras el Gobierno de España y muchas administraciones responsables avanzan en la estabilización del empleo público y la mejora de los servicios, para el Grupo Municipal Socialista "en Motril vamos justo en dirección contraria. Aquí el Partido Popular y sus socios están llevando a cabo una política de recortes encubierta que degrada el servicio, reduce derechos y genera desigualdad entre trabajadores que desempeñan las mismas funciones".
Por todo ello, ha exigido a la alcaldesa, Luisa García Chamorro, que recapacite de forma urgente, insistiendo en que "Motril necesita una administración fuerte, con servicios públicos gestionados de forma directa y transparente, con empleo digno y estable, no una estructura vacía donde todo se delega a empresas privadas al menor coste y con el menor control".
Para concluir, ha declarado que "no vamos a quedarnos callados. Vamos a seguir denunciando cada paso hacia la privatización, cada ataque al empleo público y cada decisión que ahonde en la precariedad, porque Motril merece una gestión pública digna y eficaz".