Convergencia Andaluza califica de “disfuncional y obsoleto” el plan urbanístico pactado por PP e IU en Almuñécar
Aseguran que agravará la estacionalidad turística de que adolece el municipio con consecuencias “desastrosas
Los “pactos” del Partido Popular con Izquierda Unida de Almuñécar en el nuevo Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) aprobado recientemente tendrán, según Convergencia Andaluza, consecuencias “desastrosas” para el futuro del municipio. Se trata, para la formación sexitana, de un plan “disfuncional y obsoleto” que vuelve a reproducir “un modelo que llevó a nuestra ciudad a quedarse sin plazas hoteleras a finales de la década de los setenta” con la reconversión de establecimientos como los hoteles Sexi, Portamar, Caribe, Lo Colorado o Palace en viviendas, “víctimas de la especulación urbanística”.
Y es que, para CA, el “peregrino” argumento de que “en Almuñécar no pueden funcionar los hoteles” y la “complicidad” de las autoridades municipales solo dio lugar al enriquecimiento de sus propietarios y al empobrecimiento de Almuñécar y La Herradura. Esto, advierten, es lo que dichos pactos pretenden conseguir nuevamente: “volver a la situación anterior”, permitiendo que las parcelas puedan tener, indistintamente, un uso hotelero o convertirse en viviendas de segunda residencia y que dará lugar no solo a que no se construyan nuevos hoteles, “incapaces de competir con los especuladores del suelo”, sino al “peligro de reconvertir los actuales en más apartamentos”.
“Cuando los destinos turísticos están apostando por la calidad, como única forma de romper el grave problema de la estacionalidad turística, la apuesta de Ruiz Joya y sus socios es llenar el pueblo de bloques de segunda residencia, fórmula obsoleta que ha demostrado con creces su falta de funcionalidad”, subrayan.
Los gobiernos andalucistas, sin embargo, revirtieron para esta formación política almuñequera esa tendencia cambiando la calificación urbanística de las parcelas susceptibles de albergar plazas hoteleras, calificándolas de “uso exclusivo hotelero”. Fruto de esta medida, recuerdan, “son las 5000 plazas hoteleras que hoy tenemos y centenares de puestos de trabajo”.
Así las cosas, concluyen que “si las elecciones de mayo no lo remedian, habremos puesto Almuñécar y La Herradura al servicio de los especuladores urbanísticos”.