Almuñécar ha puesto el broche de oro a la decimoséptima edición del Festival Internacional de Teatro Grecolatino Sexi Firmum Iulium, un certamen que durante cuatro intensos días ha convertido a la ciudad en epicentro del teatro clásico, reuniendo a más de 3.000 personas en torno a la cultura y las artes escénicas.
El concejal de Cultura, Alberto Manuel García Gilabert, ha mostrado su satisfacción "por haber vivido una edición inolvidable, que ha vuelto a demostrar la pasión del público sexitano y visitante por el teatro clásico, verdadero motor y razón de ser de este festival".
En este sentido, ha expresado su agradecimiento "a las compañías y elencos participantes, que han regalado funciones de primer nivel; a la empresa de sonido e iluminación, cuyo trabajo impecable ha hecho brillar cada representación; y al personal del Área municipal de Cultura, siempre comprometido para que todo salga adelante".
Mención especial ha dedicado a Antonio Cantudo, director y programador del festival, por su pasión y entrega desinteresada, que un año más han hecho posible este éxito colectivo.
El programa de esta edición ha incluido obras de referencia en el teatro grecolatino, como son 'La Comedia de la Cestilla', de Plauto, a cargo de Arthistrión; 'Electra', con María León y Elisa Matilla, y 'Los Hermanos', de Terencio, con Pepón Nieto y Eva Isanta, ambas estrenadas en el Festival de Mérida 2025; y 'La Orestíada', de Esquilo, representada tras su paso por el Teatro de la Abadía.
"Nos despedimos con orgullo y con la ilusión de volver a encontrarnos en la próxima edición. Gracias por hacer grande el teatro en Almuñécar", ha concluido García Gilabert.