
El PSOE pide al gobierno sexitano que facilite a las mujeres del municipio el desplazamiento al Hospital para hacerse los cribados de cáncer de mama
La moción también pide al Consistorio que impulse campañas municipales de sensibilización y acompañamiento en colaboración con asociaciones y pacientes oncológicos
El secretario general del PSOE de Almuñécar y La Herradura, Juan Moreno, ha exigido al Ayuntamiento que asuma un papel activo ante las deficiencias del Programa Andaluz de Detección Precoz del Cáncer de Mama (PDPCM), cuya gestión corresponde a la Junta de Andalucía y al Servicio Andaluz de Salud (SAS), para apoyar, "con todo lo que necesiten" a las mujeres sexitanas que hayan podido estar afectadas por las graves carencias en cobertura, transparencia y planificación que ha podido tener el Área de Gestión Sanitaria Sur de Granada, de la que depende nuestro municipio.
Moreno ha anunciado que los socialistas han registrado una moción en el Ayuntamiento en la que reclama que el alcalde, como máximo representante de la Corporación, exija a la Junta de Andalucía hacer públicos los datos actualizados del programa en Almuñécar y La Herradura, así como la planificación de la unidad móvil de mamografía y las alternativas hospitalarias para las mujeres que no puedan desplazarse a Motril por medios propios.
El secretario general de los socialistas sexitanos ha recordado que el cáncer de mama sigue siendo la primera causa de mortalidad por tumores en mujeres de mediana edad en España, y que la detección precoz es esencial para aumentar las posibilidades de curación.
"Sin embargo, los datos del propio SAS muestran que la cobertura bienal del programa no alcanza el 70 %, cuando los estándares europeos recomiendan superar el 80 %. En algunos distritos sanitarios andaluces las tasas no llegan ni al 30%, lo que evidencia una gestión deficiente y desigual que no sabemos hasta qué punto puede estar afectando a nuestras vecinas en Almuñécar y La Herradura".
Juan Moreno ha lamentado también los retrasos y fallos en la comunicación de resultados detectados en los últimos años como consecuencia de los recortes del gobierno de Juanma Moreno Bonilla en sanidad. Por ello, pide al alcalde que procure, con urgencia, que se sepa y difunda por todos los canales que maneja y en los que gasta miles de euros, cuándo pasará la unidad móvil o qué alternativas tienen las mujeres que no pueden desplazarse al Hospital de Motril". Para esto deberíamos poner todos nuestros medios a su alcance y llevarlas contratando un bus a cargo del Ayuntamiento si hace falta, algo que fue otra de sus promesas incumplidas de campaña, por cierto".
El PSOE ha recordado a Juanjo Ruiz Joya que el Ayuntamiento tiene competencias en promoción de la salud y prevención, según la Ley de Bases de Régimen Local y el Plan Local de Salud, "por lo que debe implicarse activamente en la difusión de campañas sanitarias y en la coordinación con el Área de Gestión Sanitaria Sur".
En la moción, los socialistas proponen, además, que, "al igual que el alcalde se está gastando miles de euros en la campaña del 'Café con Juanjo', dedique el dinero de todos a algo que de verdad sirve y salva vidas, que es que el Consistorio impulse campañas municipales de sensibilización y acompañamiento en colaboración con asociaciones y pacientes oncológicos".
"Queremos que el alcalde utilice los medios municipales, no para su propio beneficio, sino para animar a la participación en los programas de cribado", ha afirmado.
"El cribado de cáncer de mama no puede seguir siendo un trámite administrativo sin recursos. La transparencia, la planificación y la implicación de todas las administraciones son esenciales para proteger la salud de nuestras vecinas", ha concluido Juan Moreno.