El colectivo de vecinos de La Herradura próximos al antiguo Centro Náutico alertan del inicio del proceso de desafectación del terreno por el Ayuntamiento
Llama a todos los herradureños a acudir al pleno del próximo 30 de octubre, donde se votará la aprobación del proyecto, para defender el patrimonio público y costero del municipio
El colectivo de vecinos de La Herradura ha querido alertar a la ciudadanía sobre el proceso de desafectación del antiguo Centro Náutico, aprobado en el expediente municipal 12654/2025, que supone el primer paso hacia la privatización de uno de los pocos espacios públicos costeros del municipio. Según el expediente, el Ayuntamiento ha iniciado la desafectación del inmueble, pasando de ser un bien de uso público y deportivo a convertirse en un bien patrimonial municipal, susceptible de ser vendido, permutado o cedido a terceros.
"Nos tememos que este trámite administrativo es, en la práctica, el primer paso para su entrega a un inversor privado y, posteriormente, para la concesión de licencias de obra destinadas a apartamentos turísticos", ha señalado el colectivo de vecinos de La Herradura próximos a dicho Centro Náutico.
En este sentido, ha explicado que dentro del primer paso se aprueba la desafectación, lo que convierte el bien público en parte del patrimonio municipal. En el segundo paso, el Ayuntamiento podrá transferir o ceder el terreno a una empresa privada o promotora. Y como tercer y último paso se tramitará la licencia para construir apartamentos turísticos en una de las zonas más cotizadas del litoral herradureño.
"El documento oficial reconoce que el terreno tiene una superficie de 600 m², de los cuales 115 m² invaden la zona de servidumbre marítimo-terrestre, al encontrarse a menos de cien metros de la costa. El propio Ayuntamiento valora la finca en 137.932 euros, una cantidad muy inferior a su valor real, dada su ubicación privilegiada junto al paseo marítimo".
Así, desde el colectivo vecinal han manifestado que en una reciente nota de prensa, el alcalde ha presentado el proyecto como “viviendas de alquiler para jóvenes”, calificándolo de compromiso electoral. "Sin embargo, los vecinos consideran que se trata únicamente de una justificación para legitimar la desafectación del terreno y dar apariencia social a una operación urbanística con otros fines. Según la propuesta oficial, el Ayuntamiento pretende construir 2.640 m² en una parcela útil de menos de 500 m², un volumen que resulta materialmente imposible y que contradice las propias normas urbanísticas".
Por ello, los vecinos interpretan que la finalidad real no es el alquiler social sino la recalificación del suelo para su futura explotación privada.
El antiguo Centro Náutico, construido tras la cesión de la parcela en 1985, ha tenido durante décadas un uso deportivo y formativo, albergando cursos de buceo, natación y actividades acuáticas. Diversos institutos públicos de Almuñécar y La Herradura —incluido el IES Villanueva del Mar— han presentado propuestas formales para utilizar el espacio en programas de Formación Profesional Dual de buceo y actividades subacuáticas, con el visto bueno de la Consejería de Educación. Incluso el AMPA del instituto remitió un informe a la Delegación Provincial apoyando esta iniciativa.
"Pese a ello, el Ayuntamiento ha desoído estas propuestas y ha permitido que el recinto se deteriore deliberadamente para justificar su abandono y posterior deslocalización".
El colectivo de vecinos hace, por lo tanto, un llamamiento a todos los herradureños para defender el patrimonio público y costero del municipio y acudir al pleno del próximo 30 de octubre, donde se votará la aprobación del proyecto. “Éste no es un proyecto para los jóvenes, sino una maniobra para recalificar un terreno público y entregarlo a intereses privados. Si no se detiene ahora, La Herradura perderá para siempre su centro náutico y un espacio único junto al mar.”


















