La XXIV Feria Gastronómica de Almuñécar, celebrada durante tres días en el parque El Majuelo, ha sido todo un éxito. Y es que se estima, según la Asociación de Hostelería del Valle Tropical (AHVT), organizadora del evento junto con el Área de Comercio del Ayuntamiento sexitano, que más de 9.000 personas han pasado por ella para degustar cualquiera de los platos culinarios de los restaurantes participantes.
"Ha sido una edición que ha vuelto a la normalidad total tras los años de pandemia, dado que el pasado año aún se dejaba notar. Pero este año el parque ha reunido a miles de personas desde el primer día y hasta el domingo. Además, los establecimientos y empresas participantes, tanto los que se presentaban por primera vez como los que repetían del pasado año, han quedado contentos con la acogida recibida", ha señalado José Muñoz, representante de la AHVT.
Muñoz también ha destacado la presencia de las Denominaciones de Origen de Vinos de Granada y de la Chirimoya de la Costa Tropical. "La promoción de los Vinos de Granada en un evento como éste ha sido muy bien recibida por el público. Reunir a una veintena de bodegas con los vinos que elaboran y darlos a conocer al público más cercano es todo un acierto. En cuanto a la Denominación de Origen de la Chirimoya, que ha difundido la información al respecto de su existencia e información de la fruta, porque ahora la cosecha ya terminó, siempre es importante. No obstante, al presentarse junto a los productos de Frutas Los Cursos, ha servido también de atractivo y promoción de nuestros subtropicales, donde los asistentes han podido degustar los zumos y el guacamole que se elabora en nuestra localidad", ha manifestado.
Esta edición de la Feria Gastronómica de Almuñécar ha reunido a diecisiete empresas con un amplio abanico gastronómico, con la posibilidad por parte del visitante de degustar decenas de platos "sin tener que moverse mucho". Así, se ha puesto en valor la variedad e importancia de la gastronomía local como atractivo para el visitante, y su consecuente repercusión en la economía local, en un sector que mueve numerosos puestos de trabajo, directos e indirectos, según han destacado desde la organización.
Este año, además, tras el acto inaugural presidido por la teniente de alcalde en funciones, Beatriz González Orce, y el edil de Comercio y Hacienda en funciones, Rafael Caballero, acompañados de otros corporativos, y la Asociación de Hostelería del Valle Tropical (AHVT), con José Muñoz al frente, se ha rendido homenaje al veterano hostelero local, Francisco Gómez Roncero, conocido como "Curro Muralla", del Mesón La Muralla, "por ser uno de los pioneros de la Feria Gastronómica de Almuñécar y por su aportación a la gastronomía local y de la Costa Tropical", según rezaba la placa entregada por José Muñoz, representante del citado colectivo. Asimismo, la AVHT quiso agradecer el apoyo del edil de Comercio en funciones, Rafael Caballero, por hacer realidad este evento.
La vigésimo cuarta Feria Gastronómica de Almuñécar ha contado con la participación de la D. O Chirimoya Costa Tropical; D.O Vinos de Granada; Bar La Choza; El Puchero Verde; Rincón Venezolano; Asadero Roasted; Heladería café Daniel; Pizzeria D´Mario; Cafetería hotel Carmen; Casa Paco; El Convento; Mesón Gala; La Despensa de la Abuela; Bar Bikini; Mesón Mari y Miguel; e Iván Ruiz (jamón al corte).
Organizada por la AHVT, ha contado con el apoyo del Patronato Municipal de Turismo, la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Almuñécar y Cruzcampo.
