
Un dispositivo especial velará por una noche de San Juan mágica en Motril
El Ayuntamiento ha habilitado un 'BuhoBus' desde el paseo de las Explanadas hasta las playas con horario ininterrumpido desde las diez de la noche hasta las cuatro de la madrugada y un Punto Violeta por "unas fiestas libres de agresiones sexistas"
Se acerca el 23 de junio, la noche más larga y mágica del año y Motril se prepara para celebrar la Noche de San Juan. Las actividades para los más pequeños darán comienzo a las 22:00 horas de la noche con una fiesta de la espuma e hinchables, así como el encendido pirotécnico de la hoguera municipal que llegará a las doce de la noche para posteriormente continuar con varias actuaciones de djs.
Desde el Ayuntamiento de Motril se ha trabajado para que esta celebración se desarrolle sin incidentes y espera una afluencia masiva a las playas de la ciudad la noche del viernes. Desde el Área de Fiestas se ha informado que de nuevo se podrán hacer moragas y barbacoas en las playas de Motril esa noche y lanza una serie de recomendaciones en colaboración con el Área de Seguridad Ciudadana y la Policía local.
De esta manera, desde Seguridad Ciudadana se ha dispuesto un dispositivo especial que se desplegará en las playas de Motril, Carchuna y Calahonda para la noche de San Juan, "haciendo un importante esfuerzo para garantizar la seguridad en todas las inmediaciones".
Dentro de las recomendaciones para garantizar la seguridad en las playas, Seguridad Ciudadana pide responsabilidad a toda la población que se traslade durante esa noche a las playas motrileñas, con el fin de que no se causen daños en el mobiliario ni en el equipamiento de playas. Junto a las actividades para jóvenes, se recuerda igualmente que se utilice el transporte público, ya que se ha habilitado un 'BuhoBus' desde el paseo de las Explanadas hasta las playas de Motril que estará funcionando ininterrumpidamente desde las diez de la noche hasta las cuatro de la madrugada, "para que los ciudadanos no tengan que utilizar sus vehículos y evitar también los posibles atascos que se pudieran producir".
Además, esa noche, como se ha mencionado ya, podrán realizarse moragas y barbacoas pero "estará terminantemente prohibido la realización de hogueras y fuegos directamente en el suelo de la playa, arena, piedras o rocas". Igualmente, queda prohibido el uso de bombonas de gas y/o líquidos inflamables en las playas así como el uso de bengalas y material pirotécnico. Estarán exentos de esta prohibición los actos organizados por el Ayuntamiento, observándose todas las medidas de seguridad necesarias.
Se tendrá la obligación de depositar los residuos sólidos en papeleras y contenedores, prohibiéndose arrojar o depositar residuos, desperdicios y cualquier tipo de basuras en los espacios de uso público.
También se pide colaboración ciudadana para el desalojo de la playa, ya que desde las 7:00 horas de la mañana del día 24 se procederá a la limpieza de ésta, por lo que no se deberán entorpecer las labores que llevarán a cabo el personal de limpieza.
Por otro lado, el Área de Igualdad del Consistorio motrileño instalará un Punto Violeta en las fiestas de San Juan "con el objetivo de garantizar unas fiestas libres de agresiones sexistas". El fin último de los puntos violeta es "ofrecer espacios seguros y libres de violencia" proporcionando "información, recepción, asesoramiento y sensibilización a toda mujer vulnerable o que se sienta víctima de acción machista para darle respuesta de la mejor manera posible".
Este Punto Violeta es una actuación más que desde la institución municipal, concretamente desde Igualdad, se lleva a cabo en la lucha contra la desigualdad. Estará instalado en la playa de las Tres RRR, contará con dos profesionales especializadas, apoyadas por Protección Civil y la Policía Local. Este proyecto está enmarcado dentro del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.