
Centrados en Motril lamenta que el Gobierno haya gastado 1.350 millones menos de lo presupuestado en Sanidad y Educación
"Es en lo que más hay que comprometerse, no solo con números sino con hechos, inversiones y servicios, porque Motril y los motrileños se lo merecen": López Cano
La presidenta de Centrados en Motril, Ángeles López Cano, ha valorado los datos de ejecución presupuestaria del mes de mayo del Gobierno de España en los que se advierte "una falta de compromiso del gobierno con la Sanidad y la Educación, pilares básicos del estado del bienestar" y que se traduce, según López Cano, en un gasto inferior al que se prometió en 2022, "1.350 millones de euros para ser más exactos".
En los informes emitidos por la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) se indica que "más del 10 por ciento de lo que se disponía en el presupuesto para ambas materias no se ha llegado a gastar a pesar de las innumerables carencias, deficiencias y problemas que presenta nuestro sistema sanitario".
En este sentido, Centrados en Motril ha expuesto que el pasado año para Sanidad había presupuestados 4.037 millones de euros, de los que el Gobierno dejó de utilizar el 10,5 por ciento, es decir, 423.511.000 euros.
Así las cosas, para la presidenta de la formación política motrileña, "con ese dinero se podrían haber pagado servicios sanitarios de los que ahora adolece nuestro sistema de salud, como son servicios para pacientes de ELA (esclerosis lateral amiotrófica), además de los 1.450 millones de euros de fondos europeos en los que había destinada una partida de cincuenta millones de euros para gastar en productos farmacéuticos y material sanitario, de los que se han terminado gastando 1.276 millones". De esta manera, ha criticado que no se han utilizado casi doscientos millones de euros para la compra de medicamentos y material para hospitales y centros de salud.
El Plan Nacional sobre Drogas, ha asegurado, es otro de los "grandes damnificados" de la ejecución del gasto del Ejecutivo central ya que se han invertido veinte millones de euros menos de lo presupuestado y no se ha gastado tampoco todo lo previsto para transformación digital, estimado en setenta millones de euros, de los que se han dejado de utilizar cuatro millones de euros para la digitalización de la salud según estos informes.
Esta misma situación se ha repetido, ha señalado López Cano, con Educación, dejándose sin uso 933 millones de euros menos de lo prometido. "De 607 millones de euros prometidos a la Educación Secundaria, la Formación Profesional y las Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI), solo se han ejecutado 168 millones, apenas el 27 por ciento".
Igualmente en transformación digital de la educación y de la formación profesional se ha dejado sin uso ocho millones de euros, al igual que en formación profesional para el empleo en que se han quedado sin invertir ciento veinte millones. "De 2.000 millones previstos para investigación científica solo se han destinado cuatrocientos, lo que supone un 20 por ciento del total comprometido. No ejecutar los presupuestos en algo tan básico y necesario es un auténtico despropósito", ha indicado, sosteniendo que "tenemos la gran suerte de contar con una sanidad pública universal y ese es un gran logro conseguido tras muchos años de esfuerzo, esta situación hay que mantenerla y mejorarla y para ello hay que apostar sin fisuras desde las administraciones".
Para concluir, Ángeles López Cano ha lamentado que "esta falta de inversión pública y compromiso con nuestra sanidad tiene un claro damnificado que, en este caso, es el ciudadano", para añadir que "la sanidad y la educación son derechos de las personas y precisamente es en lo que más hay que comprometerse, no solo con números sino con hechos, inversiones y servicios, porque Motril y los motrileños se lo merecen".