Beneficiará a cerca de 12.500 trabajadores con vigencia hasta 2025
Este jueves, 13 de julio, la Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC.OO.) han firmado definitivamente con la patronal del sector el convenio provincial del Metal de Granada que beneficiará a unos 12.500 trabajadores. Este convenio tendrá una vigencia de tres años (2023-2025) con una subida salarial global del 9 por ciento (para 2023, un 3 por ciento y pagos de atrasos de 50 euros por mes hasta la fecha de publicación del convenio, aproximadamente unos trescientos euros; para 2024, otro 3 por ciento y 1,5 euros al plus de asistencia, y para el año 2025, otro 3 por ciento y un euro al plus de asistencia).
En cuanto a las dietas, se establecen los siguientes importes que se aplicarán a partir de la fecha de publicación de convenio: doce euros para almuerzo, doce euros para cena y cuarenta y cinco euros para desayuno y pernoctación. Además, respecto a los contratos temporales en el sector, se acuerda ampliar a doce meses la duración máxima de los mismos, de conformidad con lo establecido en el artículo 15 del Estatuto de los Trabajadores.
El secretario general de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT Granada, Francisco Ruiz-Ruano, ha valorado muy positivamente este acuerdo, ya que los empresarios no estaban dispuestos a subir más del 10,5 por ciento en los años de vigencia del convenio y pretendían una compensación de atrasos de solo cuarenta euros por mes. Así, ha señalado que no sólo se consigue "la paz social" en el Metal de Granada, sino que se garantizan los derechos laborales y el poder adquisitivo de los 12.500 trabajadores de este sector "estratégico" en la economía de la provincia.
Por su parte, Raúl Caro, responsable de Industria de CC.OO. Granada, ha manifestado que este acuerdo, que plasma el acuerdo AENC, pactado por sindicatos y patronal es "gracias al fruto de la lucha de todos los trabajadores del sector siderometalúrgico de Granada, que nos ha impulsado para mantenernos firmes en la consecución de una mejora salarial digna".