.jpg)
El Ayuntamiento de Almuñécar busca alternativas a la suspensión del mercadillo de los viernes el 21 de julio y durante las fiestas de Agosto.
A la falta de aparcamiento se suma la organización del espacio para el concierto de los 40 Principales y el montaje del recinto ferial, esto impiden que el mercadillo de los viernes se instale en su recinto habitual durante 6 viernes.
Ante el malestar suscitado entre los comerciantes autónomos del mercadillo de los viernes en Almuñécar, al conocer la decisión del ayuntamiento de no celebrar los mercadillos durante varias semanas de este verano, desde el Ayuntamiento de Almuñécar afirman estar estudiando algunas alternativas para que el efecto sea el menor posible.
El pasado viernes les llegó la notificación del ayuntamiento, anulando con efecto inmediato el mercadillo hasta el último viernes de agosto, una decisión que adoptó la corporación municipal y que no ha sentado muy bien a los vendedores.
La polémica está servida como siempre sucede al llegar las mejores semanas de ventas del año, que fácilmente podría suponer alrededor del 20-25% de la facturación anual, según informan los comerciantes. “Antes eran 3 semanas las que no instalábamos. El viernes Santo y las dos de las fiestas de agosto. Ahora van a ser 6 viernes fuertes de ventas. No es justo”, afirman.
Hemos preguntado a los responsables municipales por esta cuestión y afirman que la decisión adoptada no es la mejor ni la deseada pero es la única viable en estas fechas en las que se celebran conciertos y la propia feria de agosto en el mismo recinto. “No lo hemos zanjado aún. Entendemos el malestar y estamos buscando alguna ubicación alternativa para facilitar que estos comerciantes puedan instalar sus puestos alguno de estos viernes, pero es complicado”, afirman.
A la falta de espacio para aparcar en estas semanas de máxima ocupación, se suma la celebración el viernes 21 del concierto de los 40 Principales y el montaje del recinto ferial. “Todo esto impide que el mercadillo de los viernes se instale estos días en su recinto habitual, “pero no es una decisión arbitraria, se ha hecho cada verano en época de fiestas locales”.
Los comerciantes entienden la problemática de falta de aparcamiento que existe en todos los pueblos costeros en plena temporada turística alta, y el complicado cometido de los políticos para intentar buscar soluciones que difícilmente son del agrado de todos, pero consideran que la solución no debe pasar por suspender este mercado de viernes en el que participan “en torno a 200 pequeños autónomos, justamente en la época de más ventas”.
Mientras los comerciantes cuestionan el precio de la tasa que pagan, “más alta en comparación con la que se abona en otros municipios costeros”, el consistorio afirma que de cara al futuro se hace necesario actualizar la situación de los comerciantes porque también “hay muchos que instalan sus puestos y por más que se les requiere, no pagan”.
Por último, los comerciantes alegan ante el ayuntamiento el perjuicio turístico que ocasiona la suspensión del mercadillo durante 6 viernes. “Este mercadillo es un gran atractivo para los turistas, ya que atrae a miles de visitantes que después dejan reseñas de lo mucho que les gusta lo que encuentran en Almuñécar”, concluyen.