
"En ningún momento se ha informado ni consultado con los representantes de los trabajadores sobre la compra del edificio de 'El Cubo' para albergar dependencias judiciales"
Así lo denuncia CC.OO. Granada, exigiendo que, en el caso de seguir adelante con las gestiones para la compra definitiva del mismo, paralelamente se destine presupuesto para un edificio anexo con el fin de realizar una auténtica reunificación judicial en la capital judicial de Andalucía
Desde la sección sindical de Comisiones Obreras (CC.OO.) en la Administración de Justicia de Granada, han mostrado su sorpresa "ya que en ningún momento se ha informado ni consultado con los representantes de los trabajadores sobre la compra del edificio de 'El Cubo' para albergar dependencias judiciales" y han recordado que “representamos a más del 90 por ciento del personal que trabaja en esta administración de Justicia”. Así, el sindicato ha exigido que, en el caso de seguir adelante con las gestiones para la compra definitiva del mismo, paralelamente se destine presupuesto suficiente para la redacción del proyecto para la construcción de un edificio anexo con el fin de realizar una auténtica reunificación judicial en la capital judicial de Andalucía. "En otro caso, nos encontraríamos con que la actual dispersión judicial se traslada del Eje plaza Nueva-Gran Vía-Caleta al Eje plaza Nueva-Gran Vía-Caleta- avenida Fernando de los Ríos, con una mayor dispersión de órganos judiciales y más perjuicio para la ciudadanía, profesionales y trabajadores de la Administración de Justicia".
CC.OO. ha manifestado que siempre se ha mostrado favorable con la "imperiosa y urgente" necesidad de unificar jurisdicciones y acabar con la dispersión de edificios judiciales, tanto como mejora del servicio público, en beneficio de la ciudadanía como de los trabajadores y profesionales, "siempre y cuando se destinen espacios suficientes y respetando la Ley de Prevención de Riesgos Laborales y Salud Laboral de los trabajadores de la Administración de Justicia, a los que representamos".
Por último, a día de hoy, ha declarado que todo lo que conoce el sector de Justicia de CC.OO. de Granada sobre este futuro plan se ha conocido a través de los medios de comunicación. "Y terminan los representantes de los trabajadores mostrando su sorpresa calificando como paradójico que hace años la propia Administración a través de los arquitectos técnicos realizara un informe negativo sobre este edificio para albergar dependencias judiciales”.