El pasado 25 de junio quince alumnos de 3º de la ESO del IES Al Andalus de Almuñécar, acompañados por dos profesores del centro, pusieron el punto y final al Proyecto Erasmus 23/24 con la movilidad a la ciudad francesa de Chateaugiron. Este proyecto surgió "buscando la unión de dos regiones con una bonita identidad cultural como son Andalucía y Bretaña". Allí tuvieron la oportunidad de realizar diferentes actividades en el Collège Sainte-Croix, como el taller de crêpes o el taller de radio, además de conocer de primera mano el sistema educativo francés.
"Muy significativo fue el recorrido por el casco histórico, pasando por los puestos del mercado local para completar sus diarios de viaje, y la visita al castillo medieval que da nombre a la ciudad. La movilidad también incluyó una excursión a la ciudad de Rennes, capital de Bretaña, donde los alumnos aprendieron acerca del sistema político francés con su visita al Parlamento de la región de Bretaña, además de pasear por su hermoso casco histórico y de la visita al estadio de fútbol del equipo local.
"Como broche de oro, los alumnos del IES Al Ándalus disfrutaron de una visita guiada a la mítica abadía del Mont Saint Michel, uno de los primeros monumentos inscritos como Patrimonio Universal en la UNESCO".
Del 5 al 12 de abril, Almuñécar acogió a los veinticuatro alumnos franceses, "que también disfrutaron de nuestra cultura y hospitalidad y de nuestro entorno; una experiencia que quedará marcada en la memoria de todos los participantes, de la que les quedarán unos recuerdos imborrables y unos lazos que se mantendrán durante muchos años".
"Gracias a los profesores que con su trabajo han hecho realidad este proyecto, así como a ambos centros, el Collège Sainte-Croix de Chateugiron y el IES Al Ándalus, que se han volcado para que este proyecto Erasmus haya sido todo un éxito, a las familias francesas y de Almuñécar, y, por supuesto, a todos los alumnos, que son los verdaderos protagonistas de estas iniciativas".