En el pleno municipal celebrado en la tarde noche de ayer, 31 de enero, el Ayuntamiento de Almuñécar aprobó, entre otros puntos, el nuevo Reglamento de Honores y Distinciones de la institución sexitana. Este documento regulará el reconocimiento público de personas, entidades e instituciones que hayan prestado servicios extraordinarios o demostrado méritos especiales en beneficio del municipio.
El nuevo reglamento sustituye al anterior, que databa del 7 de julio de 1971, y que había quedado en desuso y desfasado respecto a la legislación vigente. Este cambio busca otorgar un marco normativo actualizado, ajustado a las exigencias actuales en materia de protocolo y régimen local, para garantizar que la concesión de estos reconocimientos sea prudente, justa y significativa.
El reglamento aprobado consta de doce títulos y cuatro anexos, en los que se definen las diferentes distinciones honoríficas del Ayuntamiento y los procesos necesarios para otorgarlas. Los procedimientos estarán sujetos a expedientes municipales que respeten la normativa vigente, asegurando una aplicación rigurosa y transparente.
Criterios de concesión
Uno de los objetivos principales de este nuevo reglamento es evitar la proliferación indiscriminada de títulos honoríficos, asegurando que estos mantengan su prestigio y reconocimiento. Para ello, el Ayuntamiento ha establecido que los honores deberán basarse en criterios de prudencia y consenso social, evitando decisiones precipitadas o carentes de unanimidad.
El alcalde de Almuñécar, Juan José Ruiz Joya, ha destacado que "este reglamento permitirá reconocer de manera más adecuada y moderna a aquellas personas y entidades que contribuyan al desarrollo y prestigio del municipio". Además, ha argumentado que "con este nuevo reglamento damos un paso hacia un modelo más responsable y acorde con los tiempos actuales para otorgar el máximo reconocimiento de la comunidad a quienes realmente lo merecen."
Honores puramente simbólicos
Hay que destacar que las distinciones previstas en el reglamento tienen carácter exclusivamente honorífico y no conllevan ningún derecho económico ni administrativo para sus beneficiarios.
En este sentido, el concejal de Relaciones Institucionales y Protocolo, Alberto García Gilabert, ha explicado que "este enfoque pone en valor el prestigio social que representan estas menciones y su capacidad para simbolizar el agradecimiento de toda la comunidad hacia quienes han destacado en su contribución al municipio".
Igualmente, García Gilabert ha indicado que, con la aprobación de este reglamento, "el Ayuntamiento de Almuñécar consolida su compromiso con una gestión pública más transparente y rigurosa, en línea con las demandas de la ciudadanía y las normativas actuales".