Serán dieciséis jornadas a cargo de ocho investigadoras andaluzas
Por segundo año consecutivo, y con motivo de la celebración mañana, 11 de febrero, del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 2025, más de doscientos alumnos de tercero de la ESO de los institutos Nazarí y Mediterráneo han participado en la mañana de hoy, día 10, en una nueva edición del proyecto divulgativo 'Café con ciencia' de la Fundación Descubre, junto a las concejalías de Educación y Formación y el Instituto de Astrofísica de Andalucía (CSIC).
La jornada ha arrancado en el IES Nazarí con la bienvenida de la primera teniente de alcalde y edil de Educación, Mari Carmen Rodríguez Callejón, el concejal de Formación, Plácido Leyva, y la responsable de proyectos de la Fundación Descubre, Silvia Alguacil, y ha continuado con un desayuno con el mismo formato en el IES Mediterráneo.
"Los dieciséis cafés del proyecto los llevan a cabo ocho científicas e investigadoras andaluzas de distintas áreas del conocimiento, quienes mediante este formato de compartir un café consiguen acercar a los jóvenes la ciencia de manera divulgativa, además de visibilizar la labor científica de las mujeres y fomentar las vocaciones entre las jóvenes", como ha explicado Alguacil.
En la mísma línea se ha expresado por su parte Callejón, quien ha destacado que con esta actividad, en torno a la celebración del Día Internacional de la Niña y la Mujer en la Ciencia, continúa el programa ‘Salobreña Educa’, que sigue trabajando en distintas áreas temáticas y que, en concreto, con este proyecto se pretende que también las niñas vean que profesionalmente pueden dirigir su carrera hacia la ciencia, despertando su interés por la investigación.
La edil ha adelantado que el programa 'Salobreña Educa' continuará con distintas actividades relacionadas con la ciencia para el público en general como las celebradas el pasado año de 'Ciencia al fresquito', y que está previsto acercar estas iniciativas de divulgación científica a los escolares de Primaria de los colegios de la Villa.
Esta actividad se enmarca dentro del convenio firmado en su día por el Ayuntamiento de Salobreña y la Fundación Andaluza para la Divulgación de la Innovación y el Conocimiento (Fundación Descubre) con el objetivo de impulsar y divulgar los conocimientos en materia de ciencia, innovación y patrimonio en el municipio.
Las científicas que participan son María Victoria López Martin (Salobreña) UJA, Eva Rufino Palomares (Salobreña) UGR, María Belén Prados Peña UGR, Concepción Fernández Leyva Instituto Geológico Minero-CSIC, María Passas Varo IAA-CSIC, Olga Muñoz IAA-CSIC, Yolanda Jiménez Teja, del IAA-CSIC, y Nerea Larrañaga, La Mayora - CSIC.