Las obras de renovación de los pasos de peatones en el Paseo de la China en la playa de San Cristóbal de Almuñécar ya han comenzado. Esta actuación, enmarcada en el Plan de Sostenibilidad Turística y financiada por los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, busca mejorar la seguridad vial y la accesibilidad en esta importante zona turística.
En su reciente visita a las obras, el concejal de Obras Públicas, Francisco Rodríguez, destacó la importancia de esta actuación. "Con estas mejoras eliminamos los pasos elevados, facilitando el acceso seguro a peatones, ciclistas y personas con movilidad reducida. Este proyecto, además de cumplir con la normativa de accesibilidad, es un paso clave para mejorar la seguridad vial en un espacio muy transitado".
Por su parte, la concejal de Turismo, Beatriz González, subrayó el valor estratégico del proyecto. "Esta intervención es parte del Plan de Sostenibilidad Turística, financiado por la Unión Europea, que busca modernizar nuestras infraestructuras turísticas y fomentar un turismo más accesible y sostenible. Además, se enmarca en un conjunto de actuaciones que impulsan la competitividad de Almuñécar como destino turístico".
Rodríguez también señaló que los materiales empleados, como pavimento antideslizante y baldosas táctiles, garantizan la durabilidad y la seguridad. Además, añadió que "en el vial se van a incorporar reductores de velocidad que cumplen con la legalidad vigente y balizas lumínicas en los pasos de peatones, reforzando así la seguridad y la visibilidad de conductores y viandantes".
Finalmente González añadió que "con esta actuación garantizamos la seguridad a nuestros vecinos y visitantes en una zona con alta concentración hotelera, reafirmando así nuestro compromiso con un turismo seguro y de calidad".
Las obras contemplan la eliminación de siete pasos de peatones elevados que no cumplían con la normativa vigente, sustituidos por pasos a nivel con rebajes de aceras, reductores de velocidad y pavimento antideslizante y baldosas táctiles para personas con discapacidad visual. Se mantendrán las pendientes actuales para garantizar el correcto drenaje de la calzada.
Con un presupuesto base de licitación de 37.912,11 euros y un plazo de ejecución de dos meses, aunque se estima que tal cual avanzan las obras este plazo se vea reducido. El proyecto se desarrolla con medidas específicas para minimizar las molestias a vecinos y comercios. Esta actuación reafirma el compromiso del Ayuntamiento de Almuñécar con la movilidad sostenible y la accesibilidad, y es un ejemplo del aprovechamiento de fondos europeos para modernizar las infraestructuras locales, contribuyendo al desarrollo turístico del municipio.