El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada, Rafael Caballero, ha felicitado a los chiringuitos de la Costa Tropical una vez que ha finalizado el primer curso de formación e información para que los establecimientos playeros del litoral granadino se conviertan en ECO-Chiringuitos.
Este Plan Formativo y Dinamización de la Medida Tractora 'ECOCHIRINGUITOS, según ha explicado Rafael Caballero, está impulsado por la Mancomunidad de la Costa Tropical y la Asociación de Chiringuitos de la Costa Tropical, que "persigue un nuevo modelo de establecimiento de playas, de bajo impacto ambiental, integrado en el paisaje del litoral y energéticamente eficiente".
El curso ha versado sobre la sostenibilidad ambiental en el litoral, la gestión sostenible de la actividad hostelera, los productos de KM cero de la Costa Tropical y la reducción de la huella de carbono, y un taller técnico sobre eco diseño de estructuras y mobiliario en el medio litoral para la instalación del ECO-Chiringuito.
Caballero ha recordado que este plan se presentó en la edición 2024 de la Feria Internacional de Turismo de Madrid y desde entonces se está implementando, siendo este curso una de las actividades que estaban previstas.
Asimismo, ha destacado que "el litoral granadino es único a nivel continental: somos el paraíso tropical de Europa. Una costa singular que debemos salvaguardar por el bien de las próximas generaciones, conscientes del desafío del cambio climático".
El presidente del ente comarcal también ha agradecido el apoyo a este proyecto de la Diputación de Granada y a la Unión Europea por la financiación, a través de los fondos NextGenerationEU y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Ha explicado igualmente que el prototipo y modelo de gestión de chiringuitos que quieren implementar se centra en aspectos como "la estructura del propio establecimiento, con la utilización de materiales reciclados y biomateriales certificados o la implementación de soluciones de eficiencia energética", aclarando que, "varios de nuestros chiringuitos ya utilizan la energía solar".
"También queremos afianzar el uso de recursos y productos de cercanía. Nuestros establecimientos ya utilizan productos de kilómetro 0, con bajo impacto ambiental; productos, además, de calidad y saludables, no solo agrícolas de nuestro paraíso tropical sino también productos sostenibles de nuestro sector pesquero tradicional", ha apuntado haciendo también hincapié en otro de los ámbitos de actuación del proyecto: la mejora de la gestión de los establecimientos en todo lo referente al tratamiento de residuos, consiguiendo disminuir la pérdida y el desperdicio de alimentos.
Rafael Caballero ha asegurado que "este proyecto supone poner en marcha una nueva marca de calidad ambiental y un nuevo modelo de gestión de establecimientos de hostelería, que va a garantizar la sostenibilidad de los recursos, la concienciación de los empresarios, trabajadores y clientes, y, sin duda, va a mejorar la calidad de nuestras playas y del servicio que les demos a nuestros turistas".
Para finalizar, ha indicado que "en los próximos meses vamos a trabajar en crear una marca propia de Eco-Chiringuitos así como la consecución de subvenciones para instalar mobiliario y materiales sostenibles en los establecimientos participantes y adheridos".