El presidente y la delegada de Hacienda de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, Rafael Caballero y Fausti Béjar, respectivamente, han dado a conocer la convocatoria de las bases de subvenciones que la entidad comarcal ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Granada (BOP nº 34 de 20 de febrero) y a la que se pueden acoger personas, asociaciones y entidades que presenten proyectos, acciones, conductas o situaciones que tengan por objeto el fomento de una actividad de utilidad pública o interés social, o de promoción social, del comercio, el turismo, el deporte, la cultura, el desarrollo empresarial o los festejos tradicionales de la Costa Tropical o de los pueblos que la conforman.
Caballero ha felicitado a Fausti Béjar por el trabajo realizado en la elaboración de las bases y ha explicado que, una vez publicado hoy mismo, 21 de febrero, en el Boletín Oficial de la Provincia los interesados tienen veinte días hábiles, más o menos un mes natural, para presentar las solicitudes a través de la sede electrónica de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical.
Las personas o entidades que concurran a la solicitud de la subvención deberán de realizar la actividad o promoción en el año 2025 y presentar un informe de gastos e ingresos de dicha actividad, además de la documentación requerida de la persona, de la asociación o entidad y de la representación de la misma.
Las subvenciones que otorgue la Mancomunidad no podrán superar el 75% del coste de la actividad y los beneficiarios tendrán tres meses para justificarla, una vez finalizada.
El presidente del ente comarcal ha aclarado que "estas ayudas serán compatibles con otras ayudas que se hayan recibido de otras administraciones".
La Mancomunidad pedirá que "en la cartelería de la actividad que se subvencione aparezca el logotipo de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical para hacer visible su participación en los gastos, pudiendo ser subvencionable la imprenta del propio cartel", ha indicado.
Rafael Caballero ha agradecido el trabajo de los servicios técnicos, jurídicos y económicos de la Mancomunidad, que han recomendado esta modalidad de convocatoria pública de solicitud de subvenciones, "porque es más rigurosa y transparente que los patrocinios que se venían haciendo anteriormente".