El Área de Gestión Sanitaria (AGS) Sur de Granada ha mostrado su oferta formativa en una jornada de puertas abiertas celebrada en el Hospital Santa Ana de Motril. El acto ha congregado a una veintena de futuros residentes, que deben elegir en los próximos días especialidad y centro donde desarrollar su formación de postgrado. La calidad formativa, el apoyo y la cercanía con el especialista residente y la humanización de la atención asistencial que se presta son el sello de identidad de la unidad docente del área.
La Jornada de Puertas Abiertas ha estado presidida por el gerente del AGS Sur de Granada, Maximiliano Ocete, y por la jefa de estudios, María José Cruz. A la cita han acudido futuros médicos internos residentes (MIR), enfermeros internos residentes (EIR) y psicólogos internos residentes (PIR). El gerente ha subrayado en su intervención el excelente grupo de profesionales que trabaja de forma comprometida por la calidad de la atención asistencial y de la docencia. Por su parte, la jefa de estudios ha señalado la familiaridad que se respira en el área y el acompañamiento que celebran los propios residentes por parte de sus tutores. "Nuestro objetivo final es formar a unos profesionales que ofrezcan una atención holística, humana e integral, poniendo en el centro al paciente", ha resumido.
Durante el trascurso del acto, tutores y residentes de cada especialidad han detallado, en primera persona, cómo se desarrolla la residencia en el área desde un punto de vista académico y cómo valoran la experiencia profesional y personal adquirida. Además, se ha proyectado un trabajo audiovisual mostrando el día a día del área y se ha finalizado la jornada compartiendo impresiones por las distintas unidades del hospital.
El AGS Sur de Granada presta cobertura a 140.000 habitantes, repartidos entre la Costa Tropical y la Alpujarra de Granada. El área está formada por el Hospital Santa Ana de Motril y una decena de unidades de gestión clínica de atención primaria. La oferta formativa para este 2025 contempla veintisiete plazas distribuidas por las siguientes especialidades: Atención Familiar y Comunitaria (16), Medicina Interna (1), Traumatología (2), Cirugía General y Especialidades (1), Obstetricia y Ginecología (3), Anestesiología y Reanimación (1) y Salud Mental (3).
Actualmente ochenta y nueve residentes se están formando en el AGS Sur de Granada, tanto en atención primaria como hospitalaria. Cuentan con la formación, el respaldo y la supervisión de sesenta y tres tutores.