
Motril saca a licitación el mayor Plan de Asfaltado en los últimos veinte años
Con una inversión de 2,2 millones, su objetivo es aumentar la cohesión urbana entre el norte y el sur de la ciudad
La alcaldesa de Motril, Luisa García Chamorro, junto con la teniente de alcalde de Urbanismo, María Ángeles Escámez, y el concejal de Obras Públicas, José Balderas, ha comparecido para anunciar nueva información sobre el Plan de Asfaltado del Ayuntamiento, el más ambicioso que se ha ejecutado en los últimos veinte años en la ciudad, y que ya ha iniciado su tramitación, donde cualquier empresa interesada podrá presentarse para la ejecución de estas obras hasta el próximo 28 de julio.
Se trata de una licitación que tiene como objetivo la ejecución de las obras para la reparación del asfaltado de vías de Motril, un total de catorce kilómetros de vías urbanas del término municipal de Motril con un presupuesto que supera los 2,2 millones de euros. La ejecución de este Plan de Asfaltado, el mayor realizado en la ciudad en más de dos décadas, se ejecuta gracias a la financiación de los remanentes municipales de quince millones de euros, resultado de la buena gestión económica del Consistorio en los últimos años y que ha permitido, además de ejecutar diversos ejes de inversión entre los que se encuentra este Plan de Asfaltado, la eliminación de la deuda municipal.
Dentro de los catorce kilómetros que se incluyen en este Plan de Asfaltado se comprenden la avenida Enrique Martín Cuevas, el Camino de San Antonio, Cruces, Antonio Montero, el Camino de las Cañas, Rodríguez Acosta, Nuestra Señora de la Cabeza, la Ronda del Mediodía, el Camino del Pelaillo y todo el entorno.
García Chamorro ha narrado el camino que ha supuesto la consecución de este Plan de Asfaltado que “se produce gracias a la buena gestión del área económica del Ayuntamiento y que nos ha dejado, por primera vez en la historia, un presupuesto de remanentes con el que poder invertir en mejoras para la ciudad, que repercuten directamente en la vida de nuestros ciudadanos”. Y es que se trata de “uno de los proyectos más importantes del montante de los remanentes, cuyo plazo de ejecución estima su comienzo en septiembre y que, si se siguen todos los plazos establecidos, debe estar finalizado antes de terminar el año 2025”.
“La novedad que presentamos en el día de hoy sobre nuestro Plan de Asfaltado es que las empresas ya tienen abierto el proceso de licitación para ejecutar estas obras. Este proyecto es muy importante para la ciudad, tanto por la importancia de las vías que se van a asfaltar como por su cantidad, más de catorce kilómetros. Y es que muchos vecinos han visto durante años cómo nuestras calles solo eran sometidas a parcheados. En esta ocasión, se va a realizar un proceso de asfaltado integral donde se va a proceder al fresado, eliminación del antiguo asfalto, así como al reasfaltado y levantamiento de arquetas”, ha subrayado la primera edil de Motril.
Por otro lado, María Ángeles Escámez, como principal encargada de Urbanismo del Ayuntamiento, ha destacado que se trata de “uno de los grandes ejes de inversión de los remanentes”, dentro de un proyecto de gran envergadura que “supone la mejora de muchas de las principales vías de Motril, escuchando y haciendo caso a lo que nos piden los ciudadanos”. “Se trata de uno de los planes surgidos a raíz de la inversión de remanentes que más ilusión nos hace y es que va a suponer una mejora fundamental en la vida de los motrileños, un trabajo que necesita seriedad y buen hacer, y que, esperemos, sea pronto una realidad”.
Cualquier empresa interesada en optar a esta licitación tendrá de plazo para presentar las solicitudes hasta las 23:59 horas del 28 de julio.