Los sindicatos granadinos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC.OO.) y las entidades del tejido empresarial Confederación Granadina de Empresarios (CGE) y Cámara Granada, han suscrito hoy, 10 de julio, un acuerdo inédito por el que todas las partes se comprometen a luchar contra las adicciones en el entorno laboral.
El acuerdo, firmado por Luis Miguel Gutiérrez, secretario general de la UGT, Daniel Mesa, secretario general de CC.OO., y Gerardo Cuerva, presidente de la Confederación Granadina de Empresarios (CGE) y de Cámara Granada, compromete a sus entidades a organizar sesiones formativas e informativas tanto para empresarios como para trabajadores en materia de sensibilización y prevención de adicciones, así como a diseñar y establecer un protocolo integral para la prevención y detección de adicciones en los centros de trabajo.
Junto a ello, el objetivo es también facilitar a las empresas y trabajadores herramientas para que afronten con garantías la asistencia y el tratamiento de casos de conductas adictivas, ya sea el consumo de sustancias o cuestiones como el juego, el sexo o el propio trabajo, detectados en el entorno laboral.
Los representantes de los trabajadores y de los empresarios no quieren, sin embargo, que el alcance del acuerdo esté limitado a determinadas empresas o colectivos de trabajadores, por lo que aspiran además a llevarlo a los convenios colectivos provinciales que negocian sindicatos y organizaciones empresariales. Lo harán promoviendo la inclusión en los mismos de cláusulas tipo que, teniendo como principal objetivo la protección de la salud de los trabajadores y bajo el respeto a su privacidad e intimidad, establezcan el protocolo de intervención ante casos de adicción.
Más allá de las cláusulas del convenio, Gutiérrez, Mesa y Cuerva se han felicitado por “el hito que supone que nos pongamos de acuerdo para afrontar un problema complejo, difícil de tratar, pero del que no podemos hacer como que no existe”, en palabras del presidente de los empresarios.
Cuerva ha agradecido a UGT y CC.OO. la “sensibilidad que han tenido para asumir que es un tema que incumbe y preocupa a las dos partes y que hay que resolver de manera conjunta”.
Por su parte, el secretario general de UGT ha asegurado que “la implicación de todas las partes es fundamental para establecer programas y protocolos para la prevención y detención de las adiciones en los centros de trabajo, mejorando la salud de los trabajadores y trabajadoras, que se verán además reforzados por una mayor humanización en las relaciones laborales”.
Por su parte, el secretario general de CC.OO. ha destacado la necesidad de situar a las personas trabajadoras en el centro de las políticas laborales, impulsando charlas informativas y actividades formativas dirigidas tanto a plantillas como, de manera específica, a los delegados de Prevención de las empresas para sensibilizar, detectar y prevenir las adicciones en los centros de trabajo. Mesa ha subrayado también el papel clave de la negociación colectiva para garantizar condiciones laborales más seguras y saludables.