
VOX requiere a Moreno Bonilla que informe de “cuántos menas” recibirá Granada de los 667 que se repartirán por Andalucía y denuncia la inseguridad que provoca la inmigración ilegal
Ricardo López Olea asegura que el bipartidismo de PSOE y PP “sigue importando el miedo a nuestras calles”,poniendo en riesgo la convivencia en los barrios granadinos
El Grupo Parlamentario de VOX en Andalucía ha registrado una iniciativa parlamentaria en la que exige a la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad del Gobierno de Moreno Bonilla conocer “cuántos menas” procedentes de Canarias, de los 667 que se repartirán por Andalucía, recibirá la provincia de Granada, así como “sus edades y dónde se alojarán” los mismos.
Como ha denunciado el portavoz adjunto de VOX en Andalucía, Ricardo López Olea, es una medida que “cuenta, una vez más, con el respaldo de Moreno Bonilla”, a quien ha acusado de que “prefiere seguir repartiendo inseguridad por las calles de Granada antes que plantarse y defender a los granadinos de esta invasión migratoria masiva y descontrolada que estamos sufriendo y pone en serio peligro la convivencia en nuestros barrios”.
Desde VOX, también se requiere al Ejecutivo del Partido Popular (PP) información detallada sobre qué centros granadinos acogerán a los menas, qué instituciones gestionarán este nuevo reparto y el coste económico que supondrá para la Junta de Andalucía, además de la edad, sexo y nacionalidad de estos jóvenes inmigrantes ilegales.
Para López Olea, el bipartidismo de PSOE y PP “sigue importando el miedo a nuestras calles” y “sólo VOX defiende sin matices que los que entren ilegalmente en España deben ser repatriados de inmediato y que los menas deben de volver a su núcleo familiar, que es donde deben de estar los jóvenes, con sus padres y sus familias”.
El portavoz adjunto de VOX ha subrayado que este nuevo reparto de menas responde a las “políticas de fronteras abiertas que comparte PSOE y PP” con la que “importan culturas incompatibles con la nuestra”, lo que conlleva hechos como el ocurrido hace solo unos días en Alcalá de Henares, donde un ilegal de Mali acogido en un centro de la localidad madrileña violó a una joven española. “Ningún granadino quiere un centro de ilegales cerca de sus casas, pues estos solo generan inseguridad, delincuencia y miedo”.
“Lamentablemente no es un hecho aislado y en Andalucía ya hemos tenido que lamentar estos hechos deleznables”, ha continuado argumentando el parlamentario granadino que ha recordado cómo hace apenas un mes un inmigrante ilegal registrado como mena arrolló con su moto haciendo caballitos a un niño de dos años en la capital granadina y posteriormente se dio a la fuga. También hace apenas unos días ha tenido un lugar un incendio de origen desconocido en los exteriores del Convento de las Hijas de la Caridad, en Granada capital, un espacio que gestiona una ONG para la acogida de inmigrantes y cuya presencia y actividad no ha sido informada a los vecinos.
Además, López Olea ha recordado que los menas van a tener preferencia en las ayudas de las administraciones, para acceder a un alquiler o a una vivienda, además de tener preferencia en un puesto de trabajo antes que los jóvenes andaluces. “Y eso mientras miles de familias no llegan a final de mes, las listas de espera sanitarias se disparan y nuestros jóvenes tienen que emigrar ante la falta de oportunidades”, ha continuado, recordando que cada menor no acompañado tiene un coste anual de 54.000 euros, “mucho más del dinero con el que tiene que subsistir una gran mayoría de familias”.