
VOX critica el “desprecio” por Granada del Gobierno de Moreno Bonilla al trasladar a casi el 20% de los menas que llegan a Andalucía
Ricardo López Olea asegura que estarán alerta ante el próximo reparto, de 677, procedentes de Canarias y cuántos llegarán a centros de la provincia granadina
El portavoz adjunto de VOX Andalucía y parlamentario por Granada, Ricardo López Olea, ha denunciado que el Gobierno de Moreno Bonilla ha vuelto a mostrar su “desprecio” por Granada convirtiendo a la provincia en la segunda de Andalucía que más menas ha recibido en el primer semestre de 2025, un total de ciento cuatro, lo que representa el 19,2% de todos los que han llegado a Andalucía en este espacio de tiempo, quinientos cuarenta y uno en total.
“El Gobierno de Moreno Bonilla sólo se acuerda de Granada para repartir inseguridad por sus barrios mientras se olvida de nuestra provincia para ayudar a los regantes en la financiación de las canalizaciones de Rules, pone trabas al grado de IA en la Universidad de Granada o mantiene unas listas de espera inasumibles en sanidad o dependencia”, ha lamentado.
Con estos datos, dados a conocer por el Gobierno andaluz respondiendo a una pregunta del Grupo Parlamentario de VOX Andalucía, López Olea ha adelantado que estarán vigilantes ante el próximo reparto de seiscientos setenta y siete menas procedentes de Canarias, toda vez que Moreno Bonilla ya ha dejado claro “que no se opondrá a esta llegada masiva” porque “sólo ha mostrado preocupación por la financiación”, ya que cada mena cuesta 2.500 euros al mes y el presupuesto para la acogida de menas a nivel regional es de más de ochenta millones de euros al año.
Ante la situación de “extrema gravedad” provocada por la presencia de los menas, que llevó incluso a los vecinos del Albaicín a tener que poner en marcha patrullas ciudadanas para acompañar a mujeres y vecinos a sus casas por la noche, VOX llevó la semana pasada una Proposición no de Ley (PNL) al pleno para exigir el cierre de los centros de menores extranjeros no acompañados y rechazar la acogida de inmigrantes en situación irregular en la comunidad.
La iniciativa, que fue rechazada tanto por el Partido Popular (PP) como por el Grupo Socialista, instaba asimismo a dar prioridad al cierre de aquellos centros que causen más conflictos y daños a los residentes locales. Y mientras se logra el cierre, se solicitaba poner en marcha medidas y estructuras adecuadas para proteger la seguridad de los empleados de estos centros, garantizando espacio suficiente y la seguridad de los vecindarios próximos.
“De nuevo hemos visto como el bipartidismo se une para rechazar propuestas con un amplio consenso entre los ciudadanos, como garantizar la prioridad de los españoles en el acceso a servicios y prestaciones sociales”, ha indicado el parlamentario granadino de VOX para concluir afirmando que su partido “seguirá defendiendo que el que entra ilegalmente en nuestro país se vuelva de inmediato a su casa”.