
El PSOE reclama a la Junta un compromiso real con la escuela pública ante la “falta de personal, cierre de aulas y nula inversión en infraestructuras educativas en la provincia”
Olga Manzano reprocha “la desidia” del Gobierno andaluz en un arranque de curso en Granada “bajo el paraguas de las mentiras y falsas promesas”
La parlamentaria andaluza del Partido Socialista (PSOE) Olga Manzano ha denunciado la “falta de personal, el cierre de aulas que descarta la bajada de ratios y nula inversión en infraestructuras educativas en la provincia de Granada por la desidia de Moreno Bonilla” y ha censurado que el curso escolar arranque “bajo el paraguas de las mentiras y falsas promesas del Gobierno andaluz del PP”.
A las puertas del IES Laurel de la Reina de La Zubia, junto a la alcaldesa del municipio, Puri López, Manzano ha criticado la “desidia” del Partido Popular (PP) que, tras seis años en la Junta de Andalucía, “agudiza el deterioro de la educación pública”.
“Moreno Bonilla lo está haciendo de manera intencionada al igual que con la sanidad, pese a contar con más recursos que nunca para transformar el sistema educativo gracias a las transferencias del Gobierno de España”, ha señalado para remarcar que “Moreno Bonilla y la mejora de los servicios públicos son completamente incompatibles”.
La socialista ha incidido en que el “desprecio” del presidente de la Junta hacia la educación pública se deja notar especialmente en el cierre de unidades en la pública, más de un centenar en la provincia. Por ejemplo, el CEIP San José de la capital ha perdido una unidad de 3 años por solo una matrícula, también la han perdido el CEIP El Zargal de Cenes de la Vega o el CEIP Federico García Lorca de la capital.
Otra problemática es la falta de personal. “No se han cubierto aún las plazas de estructura vacantes en la mayoría de los centros por permisos o jubilaciones. Más grave es aún la falta del personal necesario para atender al alumnado con necesidades especiales de atención educativa, que es el más vulnerable”.
“La Junta niega al CEIP Miguel de Cervantes de Molvízar un aula específica de Educación Especial para los siete alumnos con trastorno del espectro autista. Además, el IES Aricel de Albolote sigue, a día de hoy, sin un pedagogo terapeuta”, ha apostillado para alertar de que “el profesorado está sobrecargado y las familias desesperadas pidiendo a la Junta un poquito más de humanidad y mejor trato con sus hijos e hijas”.
El tercer escollo es la falta de inversión en las infraestructuras. “Moreno Bonilla está incumpliendo año tras año sus propios planes y promesas. Un capítulo aparte merece la irresponsabilidad de su gobierno por no acometer las obras de bioclimatización a las que está obligado por ley en unos centros en los que tanto al profesorado como al alumnado se le hace insoportable permanecer en clase en estos días, peor aún en la recta final del curso”, ha dicho.
Ejemplos de esta “indolencia” es el CEIP Besana en Ventorros de San José (Loja) que lleva desde hace más de cuatro años con un proyecto aprobado sin ejecutar.
El IES Laurel de la Reina de La Zubia “es el paradigma de los incumplimientos electorales de Moreno Bonilla, quien se comprometió a eliminar los barracones de los centros educativos, y en este instituto se siguen impartiendo clases desde hace cinco años. No hay noticias del proyecto de ampliación del centro. En idéntica situación están los centros de Monachil y Benamaurel”.
A todo ello se suman otros “despropósitos” como la privatización de la Formación Profesional en los grados más demandados y la imposibilidad de poder cursar este año en la Universidad de Granada los grados de Ingeniería Biomédica y de Inteligencia Artificial.
En este contexto “desolador”, Moreno Bonilla se atreve a rechazar la quita de la deuda de 19.000 millones propuesta por el Gobierno de España. “Dice que por ciento cincuenta millones al año su gobierno no perderá la dignidad. Está claro que estamos ante un presidente que tiene sensibilidad cero ante los problemas que demanda la comunidad educativa de la provincia”, ha indicado.
“Para cambiar esta situación no hay más que dos opciones, que Moreno Bonilla siga en la Junta menoscabando la escuela pública o echarlo del gobierno andaluz, para lo que es necesario un cambio que llegará de la mano de María Jesús Montero”, ha concluido.
Carencias en infraestructuras de La Zubia
Por su parte, la alcaldesa de La Zubia, Puri López, ha afeado al gobierno de Moreno Bonilla su “absoluta incapacidad” respecto a los barracones del IES Laurel de la Reina. “El presupuesto de la Junta de 2023 contemplaba 2,5 millones de euros para la necesaria ampliación del instituto y aún seguimos sin saber nada”, ha afirmado.
López ha mencionado otras carencias como la que presenta el CEIP Tierno Galván con saturación en las aulas de tres y cuatro años. “La dirección del centro plantea un desdoble y Moreno Bonilla se lo deniega. Le pedimos que no dé la espalda a los niños de La Zubia, quienes merecen unas instalaciones dignas”.