El presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical, Rafael Caballero, acompañado por el alcalde de Salobreña, Javier Ortega, el gerente de Aguas y Servicios, Alejandro Jurado, y el técnico de la concesionaria, Miguel Ángel Rodríguez, han visitado las obras que dan comienzo a la 2ª fase de las conducciones de agua potable que van desde el Depósito de Matagallares hasta el Depósito Antequera, que será renovado gracias a una inversión de 300.000€ aportada por Mancomunidad, ejecutada por Aguas y Servicios, y que dará servicio a todo el núcleo de Salobreña y, en un futuro, a zonas de Almuñécar y Motril.
“Estas actuaciones, vienen a solventar una antigua necesidad y una demanda histórica, atendiendo a la solicitud de vecinos y que, por distintos problemas burocráticos no se había podido llevar a cabo” –indica Caballero.
El Depósito de Matagallares tiene una capacidad de 22.000 metros cúbicos, que es 22 veces superior a lo que la población de Salobreña consume al día, por lo que este depósito está preparado para un posible aumento de población en la Villa y para cubrir zonas de Almuñécar y Motril si fuera necesario en un futuro.
“Estas actuaciones vienen a solventar una antigua necesidad y una demanda histórica, atendiendo a la solicitud de vecinos y que, por distintos problemas burocráticos, no se había podido llevar a cabo” – afirma el presidente comarcal.
A este respecto, el alcalde de Salobreña, Javier Ortega, destaca la buena sintonía y la importancia de la colaboración entre ambas administraciones, “gracias a lo cual, hemos podido poner en marcha un proyecto tan necesario que ha estado estancado durante años, dando respuesta a todos los ciudadanos de una manera rápida y eficaz”.
Alejandro Jurado, gerente de la empresa concesionaria, detalla que “una vez que llegue la conducción desde el depósito Matagallares al depósito Antequera en Salobreña, a través de una tubería de fundición dúctil de 400 mm de diámetro, de este saldrán cuatro ramales principales, eliminando con ello tres rebombeos, ya que el nuevo sistema permite alimentar todos los depósitos de Salobreña por gravedad desde Matagallares, optimizando así energéticamente todo el sistema”.
INFORMACIÓN TÉCNICA RAMALES:
-Tubería de gravedad de diámetro 600mm para el abastecimiento de las zonas bajas de Salobreña.
- Tubería de diámetro 200mm para el llenado del Depósito Albaicín en la cota 84.
- Tubería diámetro de 200mm para el abastecimiento de la Guardia, La Caleta y el Sector norte de Salobreña.
- Tubería de 100mm para el abastecimiento del Depósito de Monte de los Almendros en la cota 103.
