Diputación promueve ayudas al cine de ‘Film in Granada’ con selección de cuatro documentales de temática granadina
Se trata de '¿El agua es nuestra?', de Curva Polar, 'El menor de los hermanos', de Radioactividad, 'La ruta del cacao. México-España', de Granadeando, y 'Plaza Nueva a las diez', de Segundo B, La Favorita y Shoji Films
La Diputación de Granada ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, una nueva convocatoria de Ayudas a Proyectos Cinematográficos destinada a promocionar el cine rodado en la provincia de Granada. Una comisión técnica ha seleccionado cuatro documentales rodados en la provincia que abordan cuatro historias de temática granadina: el futuro del agua de Sierra Nevada, la entrada del cacao en España por la comarca de Guadix, la vida de San Juan de Dios y la “gran familia” que se reúne en plaza Nueva los fines de semana para bailar.
Las películas son: '¿El agua es nuestra?', de Curva Polar, 'El menor de los hermanos', de Radioactividad, 'La ruta del cacao. México-España', de Granadeando, y 'Plaza Nueva a las diez', de Segundo B, La Favorita y Shoji Films.
La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, ha destacado que “se trata de cuatro películas muy granadinas, producidas por cuatro empresas granadinas y dirigidas por cuatro cineastas granadinos, de nacimiento o adopción, como son Carmen Tortosa, Óscar Berdullas, Paloma Martínez y Óscar Parada”.
Caracuel ha resaltado que “la convocatoria de ayudas ‘Film in Granada’, dotada con 45.000 euros, nació en 2024 y pretende impulsar cada año la creación de películas, largometrajes y cortometrajes, de ficción, documental y animación, que difundan la cultura y la imagen de la provincia de Granada y promocionen nuestro territorio como escenario de cine”.
Para Carmen Tortosa, directora de 'Plaza Nueva a las diez', “los proyectos de cine independiente, sobre todo, los documentales, son muy difíciles de levantar y para nuestra película ha sido imprescindible el apoyo, en todo momento, de 'Film in Granada', y saber que podíamos optar a las ayudas a proyectos cinematográficos”.
Para Paloma Martínez, directora de 'La ruta del cacao. México-España', “la ayuda de la Diputación contribuye a difundir la cultura de Granada y ha hecho posible que nuestro proyecto sea una realidad y que se haya dado a conocer fuera de España”.
En la primera convocatoria de estas ayudas al cine, la Diputación de Granada financió la película ‘Segundo Premio’, de Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, que obtuvo tres premios Goya y representó a España en los Oscar; el corto de animación ‘Estela’, de Manuel Sicilia, ganador del Premio Carmen; y el documental ‘Zambra’, de José Sánchez-Montes.



















