IU Verdes Equo denuncia que el Ejecutivo de García Chamorro se haya convertido en oposición de la oposición
Inma Omiste defiende que, frente a los grandes proyectos anunciados en el presupuesto de 2026 con los 69 millones aprobados, "defendemos un único proyecto que integre múltiples actuaciones que respondan a las necesidades de los vecinos y a la realidad de la ciudad"
Izquierda Unida (IU) Verdes Equo ha manifestado a través de su portavoz en el Ayuntamiento, Inma Omiste, que frente a los grandes proyectos que anuncia el Gobierno local para abordar con los sesenta y nueve millones de euros del presupuesto de 2026, desde IU "defendemos uno solo, un único proyecto que integre múltiples actuaciones que respondan a las necesidades de los vecinos y a la realidad de la ciudad para hacer de Motril un espacio de convivencia y de bienestar social". Asimismo, ha lamentado que el Ejecutivo de Luisa García Chamorro, alcaldesa del municipio, se haya convertido en la oposición de la oposición.
La formación de izquierdas ha señalado que sesenta y nueve millones de euros es mucho dinero, pero gastado, invertido sin atender al interés general es un dinero mal utilizado. "Nosotras defendemos un ayuntamiento al servicio de la ciudadanía. Para conseguirlo sería necesario llevar a cabo muchas y diversas actuaciones, porque son demasiados los años de una actividad municipal alejada de los intereses de los vecinos y más preocupada en campañas publicitarias y publirreportajes vacíos de contenido".
Así, ha afirmado que el Partido Popular (PP) presenta un presupuesto sin oferta de empleo público que recupere una estructura municipal adecuada, capaz de atender las necesidades de la ciudad: conserjes para los colegios, centros educativos y museos, y las instalaciones municipales; personal de mantenimiento y limpieza; y personal de oficio para actuaciones en la ciudad, en sus calles y en sus plazas.
Sin políticas de vivienda
Con sesenta y nueve millones ha declarado que se podía dedicar alguna partida a la promoción de vivienda pública o a subvenciones para rehabilitación, o para la construcción de apartamentos para jóvenes y mayores en régimen de alquiler social.
Asimismo, ha criticado que un simple vistazo al proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno local pone en evidencia que no existe inversión "en los barrios principales damnificados de las políticas clasistas de las derechas. Nada para Varadero, Los Álamos, La fabriquilla o Las Angustias, como ejemplos. Nada para parques y jardines, salvo una nueva privatización del servicio".
En cuanto al presupuesto "sin gasto social, sin ayudas ni incentivos para el comercio local", ha recordado en este punto que las correcciones a la cuota de la tasa de basura se han eliminado. "Tampoco hay progresividad fiscal ni sensibilidad hacia colectivos más vulnerables".
Con un modelo de subvenciones que no llega a todo el tejido asociativo, cultural, social medioambiental y educativo local, "defendemos un modelo de subvenciones en concurrencia competitiva para llegar a todos, porque decir que este presupuesto es social porque aumentan en 5.000 euros la subvención que le dan al comedor social, pasando de 40.000 a 45.0000, es una cifra ridícula en un presupuesto de sesenta y nueve millones de euros".
En relación con esto, Omiste ha comparado la subvención que el Gobierno ha destinado al comedor social con el gasto que ha supuesto la adquisición de cuatro bancos para la playa por valor 31.925,96 euros; ejemplo de lo que el partido popular entiende por gasto social".
Para la portavoz de Izquierda Unida Verdes Equo, "está siendo muy llamativo que el portavoz del Gobierno municipal esté, desde que se aprobó inicialmente el presupuesto, más preocupado en hacer de oposición a la oposición que de hablar de los beneficios que este presupuesto puede traer para la ciudadanía. Igual es que pocos o ninguno son los beneficios que este presupuesto va a traer para Motril".
"Tampoco nos parece ético que manipulen videos o extiendan bulos sobre las posiciones de la oposición respecto a determinadas asuntos, como tampoco tiene sentido buscar la confrontación o acusar a la oposición de bloqueo cuando se tiene una mayoría absoluta en el gobierno".





















