Un total de 45 eventos convierten a agosto en el mes de la cultura y el ocio en Almuñécar
Habrá espectáculos, festivales, conciertos y exposiciones que tienen como ejes principales el Parque de El Majuelo y las Fiestas Patronales
El concejal de Cultura y Fiestas del ayuntamiento de Almuñécar, Alberto Manuel García Gilabert, ha presentado la agenda cultural de mes de agosto. “Una agenda repleta de actividades, con más de 45 eventos en Almuñécar y La Herradura, a los que se va a sumar la agenda propia de las Fiestas Patronales que presentaremos la semana que viene cuando cerremos algunos detalles”.
El responsable de Cultura sexitano ha destacado que “volvemos a tener como eje central de la cultura el parque El Majuelo. Un entorno único que aprovechamos muy bien y que debemos fomentarlo todavía más”. García Gilabert ha calificado el parque arqueológico y botánico como “el entorno más maravilloso de la Costa Tropical para celebrar eventos”.
El flamenco será protagonista en las noches del parque El Majuelo continuando con el Ciclo Flamenco Ciudad de Almuñécar y por ejemplo el 3 de agosto, Pepe Luis Carmona ‘El Habichuela’ presenta su nuevo disco ‘Mil caminos y un cantaor’. El 17 de agosto, Diego ‘El Cigala’ traerá su mítico concierto ‘15 años de lágrimas negras’ y finaliza el ciclo, la bailaora Saray Fernández ‘La Pitita’, que presenta su espectáculo el 24 de agosto. Por otra parte, La Caña Flamenca, una entidad que realiza espectáculos en toda la Costa Tropical, este año nos trae el 8 de agosto un desfile de moda flamenca, 9 de agosto ‘La zambra del Sacromonte’ con Curro Albaicín y el 10 de agosto el bailaor ‘Farruquito’.
García Gilabert ha destacado la apuesta de su concejalía por los artistas sexitanos que tendrán su hueco dentro de la programación cultural, como Paola Almodóvar que dentro de la Caña Flamenca presenta su espectáculo el 11 de agosto y Teresa Barbero que desarrolla su obra ‘Primigenia’ el día 29.
El edil sexitano ha invitado a vecinos y visitantes a estudiar la agenda cultural de Almuñécar y La Herradura porque seguro que deciden ir a alguno de los espectáculos, sino a todos.
Teatro tendrá un papel importante en la programación, destacando el homenaje a Antonio
Ozores que nos trae su hija Enma con la obra ‘El último que apague la luz’ el día 16 de agosto y el día 11 tendremos zarzuela con ‘Las bodas de Luis Alonso’ el día 12.
La música amenizará las noches de agosto con 2 tributos, uno a Mecano y Héroes del Silencio el día 13 y otro a Joe Cocker el 27 de agosto. La Banda Municipal celebra este año su 45 aniversario y lo hará con un concierto en la plaza del Ayuntamiento el día 12 de agosto y ‘un piano y 200 velas’ de David Gómez, en plaza del acueducto de la Santa Cruz el día 13.
Los más pequeños tendrán el día 4 de agosto en El Majuelo ‘Disneymania y el desván mágico’ y un tributo al Rey León el 22 de agosto. La Asociación Miscelania nos trae Tusitania, cuentos para niños que serán todos los viernes en la plaza de la Palma, junto a la calle Real, que también se hace en lengua de signos.
Por completar los eventos en Almuñécar tendremos Yin Yazz el 30 de agosto y el musical Mamma Mía que nos trae Elenco Teatro en el parque El Majuelo el 31 de agosto.
Para La Herradura también se ha elaborado junto con la tenencia de alcaldía de La Herradura un completo programa de actividades culturales destacando la actuación de Raimundo Amador el día 24, José Manuel Soto el próximo 3 de agosto y La Guardia el jueves 8 de agosto y más actuaciones dentro del 2º Festival castillo de La Herradura.
Alberto García Gilabert ha resaltado la celebración de la segunda edición de la Feria de la Salud, del 19 al 21 de agosto en El Majuelo.
Existe una agenda cultural alternativa que complementa a la principal y que consisten, junto con el programa Ocio Joven de la concejalía de Juventud, en 2 visitas guiadas con la arqueóloga municipal, Elena Navas, el 8 agosto por la tarde noche al Castillo de San Miguel y la otra el 29 de julio a la necrópolis de Puente de Noy.
Todos los días las visitas que se produzcan al castillo de San Miguel de 11 a 12:30 horas tendrán un guía que explicará la historia del mismo y que estará incluido en el precio de la entrada conjunta al castillo de San Miguel y la Cueva 7 Palacios.
El 12 de agosto con motivo de las Fiestas Patronales el castillo de San Miguel y la Cueva 7 Palacios tendrán jornada de puertas abiertas y la entrada será gratuita. De 8 a 10 de la noche se acompañará con música y eventos en el entorno.
En definitiva, García Gilabert ha recordado que “la oferta de ocio complementa la oferta turística de Almuñécar y La Herradura, fomentan el consumo de cultura, beneficia a la economía local y proyectan la buena imagen de nuestra ciudad, activa, que se abre a nuestros visitantes”.
Para finalizar García Gilabert ha agradecido a los medios de comunicación por ayudar al Ayuntamiento a difundir la cultura y el ocio en nuestro municipio y ha vuelto a invitar a todos a ser partícipes de estos eventos.




















