Hoy se ha celebrado Pleno extraordinario del Ayuntamiento de Almuñécar, solicitado por Convergencia Andaluza y PSOE con tres puntos en el orden del día.
1.Moción Convergencia Andaluza sobre el asesoramiento técnico jurídico a las comunidades de regantes de los ríos Verde, Seco y Jate.
2.Moción Convergencia Andaluza sobre el Mercado municipal de Almuñécar.
3.Moción del PSOE, referida a un suelo para el nuevo instituto de La Herradura.
Después de intensos y extensos debates entre los corporativos, las mociones 1 y 3 han sido transformadas en institucionales, refundiendo los textos iniciales con las enmiendas presentadas por el equipo de gobierno, al coincidir en que “en estos asuntos todos remamos en el mismo sentido, lo que hace necesario que acordemos propuestas consensuadas por el bien de los afectados”.
En el punto 2, después de un polémico debate que ha durado más de una hora, y ante la negativa de Convergencia Andaluza de votar por separado los tres puntos de la propuesta de su moción sobre el Mercado Municipal, el Pleno de Almuñécar ha rechazado la moción con los votos en contras de PP – Ciudadanos – MásAlm. Adelante Alm. Y a favor CA y PSOE.
Las propuestas eran estas:
1.- Que se ultime la tramitación administrativa del concurso para la “concesión de obra pública para la redacción de proyecto, ejecución y explotación de la obra pública del nuevo edificio multifuncional que albergará el Mercado Municipal de Almuñécar”, tras la propuesta de la Comisión de Compras y, previo dictamen por la comisión informativa correspondiente, se declare por el Pleno municipal desierto el concurso.
2.- Que se inicie, previo informe de la Secretaría General del Ayuntamiento, el trámite para anular el acuerdo plenario de 27-9-2018 por el que se aprueba el “estudio de viabilidad económico financiera y el anteproyecto para la ejecución de obras y explotación del edificio del Mercado Municipal”.
3.- Crear una comisión especial con representantes de todos los grupos municipales, para estudiar y consensuar, previa audiencia a los sectores interesados, una propuesta que dé respuesta al grave deterioro que sufre nuestro Mercado y toda el área comercial de su entorno.
Los grupos municipales del equipo de gobierno han manifestado su disposición a votar favorablemente el primer y tercer punto de la propuesta, pero se ha negado a votar el segundo que solicita la anulación del acuerdo plenario por el que se aprobó el “estudio de viabilidad económico financiera y el anteproyecto para la ejecución de obras y explotación del edificio del Mercado Municipal”, por considerar que anular este acuerdo “nos cerraría puertas a posibles vías de solución que estamos estudiando”, argumentaba la portavoz de Ciudadanos, algo que, a juicio de los proponentes “lo que pretende es dejar la puerta abierta a la privatización por completo o en partes del mercado, creando entre los concesionarios una inseguridad laboral y personal que les está haciendo mucho daño, no solo a ellos, sino a todos los comerciantes de la zona”, afirmaba Benavides.
En la argumentación de la moción, tanto la portavoz del PSOE, Rocío Palacios como el de Convergencia Andaluza, Juan Carlos Benavides, coincidían al afirmar que “el Mercado Municipal tiene el carácter de servicio público de carácter obligatorio, que ha constituido un importante referente a nivel comercial, turístico y social en nuestra ciudad y que desde el cierre de su aparcamiento ha sufrido un fuerte declive económico. Tanto la mayoría de los concesionarios de los puestos del Mercado, como del comercio tradicional se han opuesto a que pierda su genuino carácter de mercado público, privatizando total o parcialmente sus instalaciones. Al concurso anteriormente citado para la construcción y explotación de un edificio multifuncional no se ha presentado ninguna oferta. Y la mayoría de las fuerzas políticas que tienen representación en el pleno municipal, incluida Ciudadanos y Adelante Almuñécar, se han comprometido en su programa electoral a preservar el carácter 100% público del Mercado Municipal de Almuñécar”. Razones por las que se ha presentado la propuesta al pleno, finalmente rechazada en su conjunto al no ser votados por separado los tres puntos que la conformaban.