
Profesionales sanitarios de la Unidad de Urgencias del Distrito Sanitario Granada-Metropolitano han formado a cerca de 150 estudiantes de distintos Institutos de Enseñanza Secundaria de Granada en técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), Soporte Vital Básico y Primeros Auxilios. En total, han sido cuatro talleres los que se han desarrollado hasta el momento a lo largo de 2019; unos talleres eminentemente prácticos tutelados por personal facultativo y de enfermería que desarrollan su actividad asistencial en los Servicios de Urgencias de Atención Primaria.
El objetivo principal de estos talleres es el de capacitar y dar a conocer a la ciudadanía la importancia de identificar y dar una atención rápida ante una posible parada cardiorrespiratoria y de otras situaciones que puedan precisar de maniobras fáciles pero importantes en la reanimación, tal y como indican las recomendaciones internacionales.
En este sentido, y para facilitar la enseñanza de estas técnicas a la ciudadanía, las recomendaciones internacionales han simplificado las acciones a llevar a cabo por los testigos y destacan sobre todo la importancia de alertar de inmediato a los servicios de emergencias sanitarias e iniciar cuanto antes las maniobras de reanimación.
La parada cardiaca es la principal causa de muerte prematura en España y en los países de nuestro entorno. En la mayoría de los casos, su origen es cardiaco y puede afectar a personas jóvenes en una proporción importante. Se estima que la incidencia de la parada cardiaca extrahospitalaria en Andalucía es de 19,5 por cada 100.000 habitantes y año.