Los alcaldes afectados por el incendio hace un año de Los Guájares han manifestado hoy, 18 de septiembre, su disconformidad con las ayudas anunciadas por el Gobierno central de 2,5 millones de euros para hacer frente a daños en las infraestructuras municipales y red viaria provincial ya que tan solo cubren el 50 por ciento del coste total de las actuaciones, teniendo los ayuntamientos que asumir el otro 50 por ciento.
Antonio Mancilla, alcalde de Los Guájares, como portavoz de los representantes de los municipios afectados ha querido agradecer que por fin hayan llegado las tan ansiadas ayudas, pero ha lamentado que sean una “quimera” pues los ayuntamientos de Los Guájares, El Pinar, Albuñuelas o El Valle no tienen capacidad económica para cofinanciar esos 2,5 millones de euros al 50 por ciento.
Mancilla ha lamentado “que no se piensa en las circunstancias ni en la capacidad económica de los ayuntamientos pequeños”, al no estar adaptadas a las necesidades de cada caso en concreto y cómo debido a esa falta de regulación “en muchas ocasiones el dinero destinado a paliar situaciones extraordinarias se queda sin solicitar y el problema sin resolver”.
Por lo tanto, ante la imposibilidad de poder cofinanciar los proyectos, han pedido ante la Subdelegación del Gobierno que la cofinanciación por parte de los ayuntamientos sea inversamente proporcional al número de habitantes. “Es factible que una ciudad como Motril o Granada aporte el 50 por ciento, pero un pequeño municipio no puede permitirse esa inversión, lo que sí podría aportar es un 5 o un 10 por ciento y eso es lo que pedimos, y a su vez que se adapten las bases para que este tipo de subvenciones en caso de una emergencia o catástrofe puedan cumplir su papel de auxilio real para los municipios que se van afectados”.
El alcalde de Los Guájares ha querido reseñar que “no podremos llegar a ejecutar un proyecto superior a los 100.000 euros en los que hay que aportar el 50 por ciento, lo que significa que de los 2,5 millones de euros anunciados por el Gobierno se van a quedar sin ejecutar la mitad, pues ninguno de los ayuntamientos afectados tenemos capacidad económica para hacer frente a esto gasto”.